México vive el año más violento de su historia: se asesinaron a más de 35,000 personas en 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México registró en 2019 más de 35,000 casos de asesinato, una cifra sin precedentes desde que existen registros -las primeras estadísticas datan de 1997- y que choca frontalmente con las promesas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de reducir la violencia atajando las causas de raíz.

El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha hecho balance de los datos de 2019, en un informe que recoge más de 330,000 víctimas de acciones delictivas. Entre ellas hay más de 52,000 homicidios, incluidos 34,852 intencionados.

La cifra de asesinatos ha aumentado un 2.7% con respecto a los casos de 2018, con datos mensuales que rondan los 3,000. Junio, julio y agosto fueron los peores meses al superar el umbral de los tres millares, en el marco de una ola de violencia que llevó a López Obrador a desplegar la polémica Guardia Nacional.

Guanajuato, escenario de enfrentamientos entre cárteles, encabeza la lista negra por estados con 3,540 asesinatos, seguido de Baja California y del Estado de México, donde se encuentra ubicada la capital.

El repunte de la violencia también se deja notar en la cifra de feminicidios, con al menos 1,006 muertes en 2019. La cifra supera igualmente la de 2018, cuando perdieron la vida de forma violenta 912 mujeres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.