Aeropuertos y Servicios Auxiliares cierra 2019 con incremento de 13.7% en la atención de pasajeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a diciembre de 2019, los 19 aeropuertos que conforman la Red ASA atendieron un total de tres millones 429 mil 531 pasajeros, lo que refleja un alza de 13.7 por ciento frente a lo registrado en 2018. Lo anterior, dada la apertura de nuevos vuelos, el aumento de frecuencias y el cambio de aeronaves de mayor capacidad por parte de las aerolíneas que operan en la Red ASA.

Doce de los 19 aeropuertos que conforman la red aeroportuaria del Organismo, reportan crecimiento porcentual en el flujo de pasajeros: Tamuín, con un crecimiento de 252%, derivado del inicio de operaciones comerciales a mediados de año; Puerto Escondido, 34.8%; Loreto, 31.1%; Tepic, 29%; Colima, 24.7%; Chetumal, 14.5%; Puebla, 11.1%; Ciudad del Carmen, 10.7%; Ciudad Obregón, 10.4%; Uruapan, 5.3%; Poza Rica, 4.5%, y Nuevo Laredo, con un incremento de 3%.

En materia de operaciones, durante 2019 se realizaron un total de 135 mil 305 en toda la Red de aeropuertos administrados por ASA, 0.7% mayor al total del año anterior. En este lapso destaca el crecimiento de Poza Rica, con 29.4%; Puerto Escondido, 16.9%; Nuevo Laredo, 12.8%; Tepic, 8.5%; Ciudad del Carmen, 7.8%; Loreto, 2.4%, y el Aeropuerto de Campeche, con un 0.6%.

De manera acumulada, de enero a diciembre de 2019, la carga movilizada en los aeropuertos de la Red ASA registró un repunte de 1.7%, con un total de cuatro millones 610 mil 257 kilogramos, lo que representa una variación positiva frente a 2018.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares reafirma el compromiso de mejorar continuamente la calidad de los servicios que ofrece, para impulsar y detonar la conectividad aérea del país, promoviendo nuevas rutas en la Red de aeropuertos que opera y administra en todo el territorio nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.