Originalmente Baby Yoda no aparecería en ‘The Mandalorian’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Es un hecho que The Mandalorian, la serie spinoff de la saga de Star Wars, triunfó mucho más que la última entrega cinematográfica de la franquicia y gran parte de ese éxito se debió a uno de sus personajes: Baby Yoda. Sin embargo, este tierno alienígena estuvo a punto de quedar fuera del show.

De acuerdo con la escritora de cómics Gail Simone, guionista de Birds of Prey y Thor, en el primer borrador del argumento de la serie, el mandaloriano no adoptaba a baby Yoda, sino a un bebé de otra raza famosa en el universo galáctico: un pequeño Wookiee.

“Una fuente en Lucasfilms me dijo que para las primer ideas de The Mandalorian, “Baby Yoda” iba a ser un Wookie y logró alcanzar la fase de arte conceptual. Pero al verlo todos pensaron que era un Ewok, así que tuvieron que cambiar de especies”, declaró.

A pesar del cariño de los fans hacia los Wookies, es difícil saber sí un baby Chewie habría causado tanta emoción como el pequeño baby Yoda, sobre todo porque la especie de Yoda es muy misteriosa y se conoce muy poco de ella.

Continúa leyendo:

Once Niños cambia de nombre en pro de la inclusión

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.

Hija de Michael Jackson critica la biopic sobre su padre

Paris Jackson tomó distancia de la biopic sobre su padre, Michael Jackson, que se encuentra en desarrollo actualmente

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

El reporte también de SURA Investments incluyó revisiones a meses anteriores, con junio corrigiéndose desde +14,000 a –13,000 y julio desde +73,000 a +79,000, lo que en conjunto implicó un ajuste neto de -21,000 empleos.

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.