AMLO rescata a Los Olmecas de Tabasco con 44.4 mdp

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador habría rescatado al equipo de beisbol Olmecas de Tabasco de su extinción, y es que tras 26 años sin un campeonato, el gobernador de la entidad Adán Augusto López planeaba retirarle el subsidio en 2019 y destinar esos recursos a programas sociales, pero AMLO se habría opuesto a la desaparición del equipo.

De acuerdo con Reforma, a través del Instituto del Deporte y la Juventud de Tabasco, se habrían destinado 44.4 millones de pesos a la paraestatal Espectáculos Deportivos de Tabasco, ente que maneja el equipo. Esto significaría más del doble de los 19 millones que Adán Augusto destinó cada año.

Los Olmecas forman parte de la Liga Mexicana de Beisbol, y fue campeón en 1993, sin lograr un nuevo título hasta el momento.

Los 44.4 millones de pesos, superan por mucho a los 18 millones que habría recibido de Derechos Humanos de Tabasco o los 20 millones que fueron destinados para el Instituto Tabasqueño de Transparencia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.