Muere el director de cine Jaime Humberto Hermosillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto informó de la muerte del director de cine, Jaime Humberto Hermosillo.

“Murió Jaime Humberto Hermosillo, uno de nuestros grandes cineastas. Películas como La Tarea, Naufragio o María de mi corazón son parte esencial de la filmografía nacional. Descanse en paz. He instruido al @imcine y a la @CinetecaMexico para que preparen el homenaje que merece”, escribió en su cuenta de Twitter.

El director de cine falleció este día en Guadalajara. Nació en Aguascalientes y estaba por cumplir 78 años el próximo 22 de enero.

La noticia de la muerte del creador fue dada a conocer por la crítica de cine Anne Marie Meyer, amiga de, cineasta.

Jaime Humberto Hermosillo vivía en Guadalajara, donde impartía clases en la escuela de cine de la Universidad de Guadalajara.

Jaime Humberto Hermosillo Delgado es un reconocido director mexicano, nacido en Aguascalientes, México, el 22 de enero de 1942. Debido a crecer en un entorno familiar muy conservador, el cineasta ha sabido reflejar en pantalla una filmografía cuyo hilo conductor ha sido diseccionar la hipocresía de la clase media mexicana, una que se quiere mostrar como muy limpia, pero que oculta perversiones muy oscuras.

Estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), donde desarrolló sus primeros cortometrajes, mostrando sus obsesiones sobre la familia, los prejuicios y la ruptura de la moralidad. Su mediometraje, Los nuestros, de 1969, recibió buenas críticas por parte de la crítica, quienes ya lo perfilaban como una gran promesa. Debutó en cine con la cinta La verdadera vocación de Magdalena (1972), para luego realizar El señor de Osanto (1974), El cumpleaños del perro (1975), La pasión según Berenice (1976), Naufragio (1978) y Amor libre (1979).

Con la crisis cinematográfica en México en la década de los años 80, Jaime se refugia en el cine independiente, donde realizó varias de sus mejores obras, entre ellas Doña Herlinda y su hijo (1985), Intimidades de un cuarto de baño (1991), La tarea prohibida (1992), De noche vienes, Esmeralda (1997), entre otras. Desde que inició el nuevo milenio, el director ha filmado cinco cintas: Ausencia (2003), Dos auroras (2005), Rencor (2006), Juventud (2010) y Un buen sabor de boca (2017), ésta última se pudo adquirir de manera gratuita, del 20 al 31 de marzo de 2017, al enviar un correo a la dirección de correo electrónico que proporcionó el director.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León y Francia fortalecen la movilidad académica internacional

Los Gobiernos de Nuevo León y Francia se comprometieron a fortalecer la formación estudiantil, con becas de intercambio y cursos de francés.

Trabaja administración de Clara Brugada en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

Previo a que Brugada informara sobre el protocolo, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la FGJCDMX desalojó a 22 familias con violencia y acusaciones falsas.

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones