Hay plan de atención permanente por falta de médicos y medicinas: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay un plan de atención permanente ante las quejas de falta de médicos y medicamentos, señaló que se atiende la situación las 24 horas del día.

“Hay un plan de atención permanente, estamos atendiendo las 24 horas el problema de la falta de médicos y medicamentos, yo tengo una reunión terminando con todo el sector salud… para seguir atendiendo esto, hay un déficit en hospitales del norte y nos falta medicamentos, estamos atendiendo de que no haya estos faltantes de médicos y hospitales”, declaró.

López Obrador reconoció que existe un deficit de hospitales púbicos en el norte del país y aseguró que su gobierno trabaja en el tema. Además, dijo que se decidió ampliar el presupuesto a 40 millones de pesos para atender las necesidades de la población

“Hay deficit en hospitales en el norte y os faltan medicamentos, estamos atendiendo de que no haya estos faltantes de médicos y de hospitales. (…) Creció mucho el numero de derechohabientes en el norte, pero no creció el numero de clínicas, de hospitales; entonces estamos en eso. Se decidió ampliar en 40 millones de pesos el presupuesto”, detalló AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentó el programa para la creación de la Universidad para la Salud.

“Vamos a presentar el programa de creación de Universidad de la Salud, este programa es coordinado, promovido, va a ser ejecutado por el gobierno de Ciudad de México, por eso nos acompaña la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para que se inicie una escuela para médicos, una escuela para enfermeras”, detalló AMLO.

La nueva Universidad se ubicará en la cuarta sección del bosque de Chapultepec e iniciará clases de manera formal en junio. La convocatoria para estudiantes y alumnos es nacional.

Cabe señalar que dicha institución contará con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de México (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). Las carreras serán de seis años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos ante las recientes lluvias

Cecilia Patrón subrayó que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y autoridades es fundamental para mantener Mérida limpia, ordenada y segura.

Alerta Condusef 6 tipos de fraudes financieros

Delincuentes aprovechan avances tecnológicos para engañar con métodos sofisticados

Sentencian a 20 años de prisión a exalcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio

La exalcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, fue sentenciada a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso calificado.

Destinos creados por IA confunden a millones de turistas

La IA está creando destinos turísticos falsos que engañan a los viajeros y generan experiencias que solo existen en la pantalla