Piden diputados fiscalizar a las empresas outsourcing para que no incurran en abusos o regímenes de sobrexplotación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal (PAN) propuso que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social elabore normas para que las empresas de outsourcing en México, acrediten el cumplimiento de todos los derechos del personal que trabaja bajo este esquema, que en la actualidad es entre 2.4 y 4 millones, aproximadamente.

En una iniciativa de reformas al artículo 15-C de la Ley Federal del Trabajo, señala que sólo 100 empresas de subcontratación tienen registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de éstas, 40 por ciento paga impuestos.

Refiere que este esquema de terciarización facilita la erosión fiscal y la desprotección de los trabajadores, por lo que se ha abusado de esa figura para simular operaciones y precarizar los derechos laborales, no pagar utilidades, ni cuotas completas al IMSS e Infonavit, y evadir contratos colectivos, prestaciones y otras obligaciones.

La regulación de esta figura en la reforma laboral de 2012 no ha generado los resultados esperados, una gran cantidad de empresas de subcontratación no cumplen con los requisitos de ley, mantienen a millones de trabajadores expuestos a la inseguridad de las reglas del mercado y sin condiciones que garanticen sus derechos sociales consagrados en el artículo 123 de la Constitución Política.

Las empresas que reclutan y aportan personal, suelen generar empleos precarios, inestables y mal pagados, y sus utilidades proceden de su carácter de intermediarios y de la supresión fáctica de derechos laborales que la Ley Federal del Trabajo tiene por irrenunciables.

De ahí la importancia de cerrar los vacíos legales que provocan esos abusos, y encontrar una fórmula que garantice la vigencia de los derechos laborales, dé flexibilidad a empleadores para contratar servicios no esenciales y regule y fiscalice a las compañías de subcontratación para asegurar que no incurran en abusos ni en regímenes de sobrexplotación de la fuerza laboral.

El diputado Robledo Leal propone establecer que el Ejecutivo federal, por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sea el responsable de emitir las normas y demás disposiciones jurídicas aplicables que garanticen que los empleadores a que se refiere el artículo 15-A cumplan las condiciones previstas en el segundo párrafo de ese precepto, así como todas las obligaciones de la subcontratación establecidas en los artículos 15-B, primer párrafo del artículo 15-C y 15-D de esta ley.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para su estudio y dictamen.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.

¡Cuida tu salud! Detección de cáncer cervicouterino sin costo en Mérida

El Centro de Salud Urbano de Mérida realizará jornadas gratuitas de detección de cáncer cervicouterino todos los viernes del mes de agosto.

Dan de baja a 25 policías de Campeche; son acusado de acoso y extorsión

“Estos policías resultaron responsables de acoso sexual a sus compañeras policías, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía”.