¿Por qué la publicidad de la cinta ‘Perdida’ está causando controversia?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En los últimos días, la cinta Perdida, dirigida por Jorge Michel Grau, causó revuelo en las redes sociales, luego de que los internautas calificara de insensible la publicidad que Cinépolis colocó en espectaculares de la CDMX.

Es por esto que el director Michael Grau se disculpó en redes sociales y señaló que se siente “terrible” por todo lo sucedido en torno a la película Perdida, la cual se estrenará en cines mexicanos este 10 de enero.

La publicidad

La controversia comenzó cuando Cinépolis comenzó a colocar promocionales de la película en espectaculares de la CDMX. Los promocionales imitan los anuncios de personas perdidas en México.

En el letrero se leen los datos de Carolina Echeverri ( Paulina Dávila), esposa de Eric (José María de Tavira), quien según la trama de la cinta, se encuentra desaparecida.

Los internautas calificaron de insensible y poco afortunado el hecho de aprovecharse de la terrible situación de inseguridad y de violencia en contra de las mujeres que se vive en México, para hacerle publicidad a la película.

De acuerdo con la sinopsis del filme: Eric es contratado como el nuevo director de orquesta de la Filarmónica de la Ciudad de México y se muda a la ciudad con Carolina, su mujer. Todo es perfecto hasta que un día ella desaparece. Eric, sumido en el dolor por el aparente abandono de Carolina, conoce a Fabiana, la camarera de un bar que suele frecuentar. Comienzan una relación llena de misterio, sexo y pasión, pero Fabiana se hace preguntas sobre la misteriosa desaparición de Carolina.

Perdida es un remake de la película colombiana La cara oculta, que se estrenó en 2011.

Video sugerido:

https://www.youtube.com/watch?v=4pZU_fn3zzo&feature=emb_logo

 

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.