Propone MC integrar un representante migrante en el Consejo General del INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 36 y 38 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para crear la figura de Consejero Electoral Migrante en el Instituto Nacional Electoral (INE).

La integrante de las comisiones de Asuntos Migratorios y Relaciones Exteriores, indicó que la existencia de un consejero electoral migrante sería un gran avance en los derechos político electorales de quienes viven fuera del territorio mexicano y coadyuvaría a realizar un voto informado que genere tranquilidad y confianza.

Añadió que en las elecciones federales del 2018, 76 mil 440 connacionales emitieron su sufragio, de ahí la importancia de que el INE cuente con un representante encargado de velar por su participación en la democracia del país.

Afirmó que es primordial la inclusión del sector migrante a la participación democrática porque hay 36 millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos y de ellos, más de 20 millones tienen posibilidad de votar en nuestro país.

En la actualidad el INE es la autoridad encargada de organizar los procesos electorales en el país y de conformidad con el artículo 36 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se integra por un Consejo General, donde participan un consejero presidente y 10 consejeros electorales.

Así como por consejeros del Poder Legislativo, un representante por cada grupo parlamentario del Congreso de la Unión y uno por cada partido político y por el secretario ejecutivo, quienes permanecen en su encargo nueve años.

La diputada Lozano Mac Donald afirmó que si bien es cierto los migrantes han obtenido logros en sus derechos políticos al contar con la oportunidad de votar desde el año 2005 para elegir al Presidente, y luego, en 2014, para senador y gobernador, es necesario que tengan una real representación en el INE.

De concretarse la reforma, enviada a las comisiones de Gobernación y Población para su dictamen y a la de Asuntos Migratorios para su opinión, se otorgará la oportunidad a mexicanos que habitan en el extranjero de participar en los temas públicos de nuestro país, “máxime que siempre han hecho manifiesto su interés en ello”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Isaac lleva al Doctor Frankenstein a nuevas alturas en la nueva película de Guillermo del Toro

El actor guatemalteco Óscar Isaac encarna al mítico doctor Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro, producción que fue ovacionada en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia.

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.