martes, febrero 18, 2025

La “Ventana al Caribe”, en Puerto Rico, se colapsa tras sismo

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante las primeras horas de este 6 de enero, Puerto Rico fue azotado por un sismo de magnitud 5.8, el cual ocasionó varios daños a la isla. Además de algunas casas colapsadas y grietas en construcciones, medios locales reportan que se derrumbó la emblemática formación rocosa conocida como la “Ventana al Caribe”, ubicada en la playa de Guayanilla.

Esta estructura rocosa, atracción turística en la que se creaba un puente natural -que se asimilaba a un círculo-, ya presentaba algunos daños después de haber aguantado varios sismos en los últimos días.

Hasta el momento, la comunidad de Guánica se ha declarado en estado de emergencia por la condición de algunos de sus hogares; mientras que otras comunidades cercanas han sufrido daños en sus estructuras y serán evaluadas durante estos días.  Mientras que las comunidades sureñas de la isla reportan cortes de luz, ya que las subestaciones sufrieron fallas.

El sismo de 5.8 que ‘despertó’ a Puerto Rico este lunes por la mañana, tuvo una profundidad de seis kilómetros y epicentro al sur de la isla de Puerto Rico, informó el servicio geológico de Estados Unidos. Se han registrado diversas réplicas, la de mayor magnitud de 5, que se produjo a las 10:51 horas. Eso sí, no se ha registrado riesgo de tsunami. 

ventana-al-caribe-puerto-rico-sismo-terremoto-fotos-derrumbe-01
Fotos: Telemundo

Puerto Rico es una zona propensa a los sismos y terremotos por su peculiar localización. Está ubicado justo en el punto de encuentro entre la placa tectónica de Norteamérica y la del Caribe.

AM.MX/dsc

Gobierno de México: Convocatoria de La escuela es nuestra para planteles de educación básica y media superior será de febrero a abril

Este año se atenderán 74 mil 100 escuelas beneficiando 8.2 millones de estudiantes de Educación Básica y Media Superior. Se invertirán 25 mil mdp para 67 mil 900 escuelas de educación básica en beneficio de 6.3 millones de estudiantes. Se incluye por primera vez a escuelas de educación media superior atendiendo a 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes.

Estado de los ESTADOS

La Espinita

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados