Remesas en México caen por primera vez desde 2016

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En noviembre de 2019, las remesas que envían al país los mexicanos en el extranjero sumaron 2 mil 898 millones de dólares, 2.5 por ciento menos que lo reportado en el mismo mes de 2018, lo que representa la primera caída anual desde 2016, reportó el Banco de México (Banxico).

En el reporte de remesas familiares a noviembre, el banco central indicó que en el comparativo mensual, las remesas reflejaron una caída de de 9.9 por ciento en relación con octubre, cuando se recibieron 3 mil 125 millones de dólares. En septiembre se registraron 3 mil 071.9 millones por remesas.

Pese a la caída, el acumulado de enero a noviembre continuó mostrando números récord, las remesas sumaron 32 mil 965.1 millones de dólares, cifra más alta para un mismo periodo desde que se tiene registro y superando en 7.43 por ciento al mismo periodo de 2018

Al penúltimo mes del año pasado, la remesa promedio que envían los paisanos a las familias mexicanas fue de 328 dólares, mientras que a lo largo del año fue de 236 dólares.

Si bien, la cifra acumulada continúa siendo todavía sustancialmente superior a las de los primeros 11 meses de 2018, el dato de noviembre pasado indicaría una moderación en el ritmo de crecimiento del envío de remesas hacia México.

Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio

Quintana Roo, con cero observaciones de la ASF

Quintana Roo continúa entre las entidades con mejores resultados en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.