Activan alerta amarilla por viento fuerte en 8 alcaldías de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que se activo la “Alerta Amarilla” y “Alerta Naranja” ante los fuertes vientos que se prevén en diversas alcaldías de la Ciudad de México.

https://twitter.com/SGIRPC_CDMX/status/1212773773251764225?s=20

La alerta naranja es para: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Mientras que en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, se activó la alerta amarilla por vientos fuertes.

https://twitter.com/SGIRPC_CDMX/status/1212774557888606208?s=20

De acuerdo con el reporte, se prevén rachas de viento de entre 50 a 59 kilómetros por hora, por lo que se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer.
  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas.
  • Alejarse de los postes telefónicos y de electricidad.
  • Ubicar a las mascotas en unas zonas de menor riesgo.

https://twitter.com/SGIRPC_CDMX/status/1212793860109156352?s=20

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.