A tomar precauciones: en enero y febrero habrá 16 frentes fríos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los dos primeros meses del año, el país experimentará 16 frentes fríos y continuará soportando las condiciones climáticas generadas por estos, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La autoridad meteorológica precisó en su sitio web que en enero y febrero habrá 8 frentes fríos por cada uno. En marzo y abril se darán 6 en cada mes y en mayo solo 4, para un total de 32 los primeros cinco meses del año.

El pronóstico supera al promedio histórico, pues según información del área de Climatología entre 1981 y 2010, lo normal para principios de año es de solo 27.  Por otro lado, desde septiembre a diciembre de 2019 se había previsto que se dieran 53 frentes fríos, pero solo se manifestaron 27, cuando el promedio para esta época era de 44.

El Servicio Meteorológico Nacional destacó este miércoles 1 de enero que el frente frío número 27 y la Quinta Tormenta Invernal se encontraban al occidente de Baja California Sur y reaccionaban con la entrada de humedad del océano Pacífico.

Este acontecimiento, genera potenciales “lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Colima; así como fuertes en Tamaulipas, Aguascalientes y Michoacán”.

Asimismo, la masa de aire “asociada al frente mantiene ambiente muy frío y rachas fuertes de viento en el norte, occidente y centro de la República mexicana, así como posible caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Coahuila”.

En cuanto al frente número 26, este “se extiende con características de estacionario y en proceso de disipación en el sur del Golfo de México, la masa de aire que lo impulsa, mantendrá ambiente frío y bancos de niebla en zonas serranas del noreste, oriente y sureste del territorio nacional”.

Para este jueves 2, se espera que se produzca un nuevo frente frío desde Estados Unidos al final del día que el viernes 3 de enero  avanzaría hacia Coahuila.

El organismo asegura que “recorrerá el norte, noreste y oriente del país en el transcurso del día” y “generará descenso de temperatura en gran parte del territorio, lluvias en el oriente y sureste de la República”.

También, habrá “evento de ‘Norte’ con rachas de viento de 70 km/h en las costas de Tamaulipas, y rachas de 50 km/h en las costas de Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia costas de Tabasco y Campeche”.

Se estima que este viernes, el frente frío número 27 se dirija hacia el Golfo de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.