CAMe activa fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. — La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por partículas suspendidas, debido a que ocho estaciones presentaron  mala calidad del aire y la de Nezahualcóyotl muy mala, con tendencia a empeorar.

A través de un comunicado, la CAMe indicó que se estableció medidas regionales complementarias para ayudar a reducir la contaminación por partículas PM2.5, luego de que se registraran valores de 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Nezahualcóyotl, en la zona noroeste del Valle de México.

https://twitter.com/SSaludCdMx/status/1209904485491003392

Lo anterior, debido a que durante la noche del día 24 de diciembre y la madrugada del día 25  de diciembre del 2019,  se presentaron emisiones extraordinarias generadas principalmente por la quema de juegos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM2.5 en toda la Zona Noreste del Valle de México. Lo anterior, junto con la presencia de una inversión térmica de superficie y de un sistema de alta presión que afecta al centro del país desde hace varios días, que dificultaron la dispersión de contaminantes“, señaló el organismo.

Previamente, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) reportó que era mala la calidad del aire en gran parte del Valle de México. Ante ello, recomendó a la población que niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.

En su reporte de las 11:00 horas, el Simat refirió que en las zonas sureste y centro las condiciones del aire también son malas, al registrar 114 y 107 puntos de partículas suspendidas menores a 2.5 micras (PM2.5), respectivamente. Las alcaldías de la Ciudad de México y los municipios mexiquense más contaminados son: Iztapalapa, Coyoacán, Tláhuac y Venustiano Carranza; así como Nezahualcóyotl y Coacalco.

Te recomendamos: 

Feliz y contaminada Navidad en el Valle de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...

Ocho puertos vinculados al crimen organizado por huachicol fiscal

Los puertos identificados como parte del esquema son Altamira (Tamaulipas), Veracruz (Veracruz), Ensenada (Baja California), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Guaymas (Sonora), La Paz (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Mazatlán (Sinaloa).