Vigilancia extrema en embajada de México en Bolivia ya disminuyó: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya disminuyó la vigilancia ante la embajada mexicana en Bolivia, luego del comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresara su preocupación por ello.

“Había esta situación que era violatoria al derecho de asilo, a las convenciones que hay para proteger al personal de la embajada y a quienes habitan en las embajadas (…) Hubo un comunicado de la SRE expresando nuestra inconformidad y tengo noticias de que aminoró considerablemente esta situación de vigilancia extrema“, afirmó  el mandatario durante su conferencia matutina.

Este lunes, la Cancillería emitió un comunicado en el que expresó su preocupación debido a la presencia excesiva de personal de servicios de inteligencia y de seguridad bolivianos en el lugar, situación que permanecía de ese modo desde el 11 de noviembre.

Al ser cuestionado sobre si la situación era para presionar al Gobierno mexicano para reconocer al actual Gobierno interino de Bolivia, López Obrador comentó que no quería opinar al respecto. Pero si indicó que se encuentran en espera de que se convoque a elecciones para saber quiénes participarán y si se restablecerá el orden legal, pero bajo la política de no intervención y de autodeterminación de los pueblos.

Pero estamos pendientes de lo que está sucediendo, más en lo que tiene que ver con nuestra representación diplomática“, abundó.

Luego de que la cancillería mexicana expresara su preocupación por la presencia de una vigilancia extrema en la embajada de México en Bolivia, el ex presidente de ese país, Evo Morales, condenó la presencia de policías y la vigilancia con drones, acciones que calificó “propias de la dictadura militar”.

Te recomendamos:

México, preocupado por ‘presencia excesiva’ de seguridad en embajada en Bolivia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.