Yucatán inaugura su primera playa incluyente

Fecha:

YUCATÁN.- Yucatán ha inaugurado su primera playa incluyente para que las personas con alguna discapacidad física disfruten las aguas saladas de Playa Progreso.

Las autoridades de Progreso acondicionaron zonas especiales para que habitantes y turistas con algún tipo de discapacidad disfruten de la playa sin obstáculos.

Yucatán inaugura su primera playa incluyente

Las zonas especiales están ubicadas en el malecón tradicional y abarcan desde la parte trasera de la concha acústica del parque de “La Paz”.

En el lugar se habilitaron tres baños especiales y dos regaderas. En el exterior se instalaron reflectores, paso peatonal, una explanada, un estacionamiento y muretes y señalética podotáctil para personas de baja visión.

También se construyó una rampa de madera dura y una alfombra especial para las sillas anfibias que faciliten el desplazamiento de las personas dentro del mar.

Yucatán inaugura su primera playa incluyente

Te recomendamos: Quintana Roo espera a más de un millón de turistas en temporada de invierno

Los equipos cuentan con un cinturón de seguridad, un respaldo amplio y están hechos de una tela resistente a los rayos UV y al agua. Están compuestos por cinco partes, lo que los hace fácil de montar y desmontar, así como de transportar y almacenar.

Yucatán inaugura su primera playa incluyente

La experiencia de quienes se adentren al mar tiene como tiempo recomendado de 20 a 30 minutos y será necesario que un familiar esté presente en todo momento.

En la playa habrá cuatro elementos capacitados para tratar con personas con discapacidad, conocimiento en el funcionamiento de las sillas anfibias y técnicas de RCP.

Además, el personal de Protección Civil también se capacitó para integrarse en el servicio durante temporada alta.

Yucatán inaugura su primera playa incluyente

Continúa leyendo: 

Destinarán 120 millones de pesos para construir el Tren Maya

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.