Hoy decidirán si Donald Trump es sometido a juicio político

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos vivirá un momento trascendental y profundamente polarizador este miércoles, cuando se vote un juicio político contra el presidente Donald Trump por acusaciones de abusó de su cargo y obstrucción a una investigación del Congreso.

Se espera que los dos grandes partidos tomen un bando cada uno la votación en la Cámara, de mayoría demócrata, lo que destaca la profunda división en el Congreso sobre la conducta de Trump y un cisma político más general en el país.

Trump se convertiría así en el tercer mandatario estadounidense en ser sometido a un juicio político, un control extraordinario del poder presidencial en caso de “crímenes y delitos menores”. Ningún presidente ha sido destituido según los términos de la norma constitucional.

La votación, prevista para la tarde o temprano en la noche del miércoles, llevaría a un juicio el próximo mes en el Senado, en el cual los legisladores actuarían como fiscales. La cámara alta está controlada por los republicanos, que han mostrado poco interés en destituir a Trump.

Los demócratas de la Cámara de Representantes acusan al presidente de abusar de su poder al pedirle a Ucrania que investigue a Joe Biden, ex vicepresidente de Estados Unidos y uno de los principales contendientes demócratas para las elecciones de 2020. Trump también está acusado de obstruir la investigación del Congreso sobre el asunto.

El republicano insiste que no ha hecho nada malo, y el martes calificó el proceso como “una farsa total”. Envió a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una larga carta en la que la acusó de participar en una “perversión de la justicia”.

El presidente denunció la investigación como un “intento de golpe de estado” y argumentó que los demócratas están tratando de deshacer los resultados de las elecciones de 2016 que lo vieron derrotar a la demócrata Hillary Clinton.

Con Trump buscando un segundo mandato el próximo año, la destitución ha dividido a la ciudadanía: la mayoría de los votantes demócratas la apoyan y la mayoría de los republicanos se oponen.

Lo que no está claro es si el drama partidista de meses tendrá algún efecto en las elecciones de 2020, además de dar a Trump razones para jactarse de haber derrotado los intentos demócratas para deponerlo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.