Tendrá la CDMX en 2020 nuevo plan contra robo en transporte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que en enero próximo se anunciará la estrategia, planificada durante las últimas semanas, para reforzar la seguridad en la ciudad el próximo año, y entre sus prioridades estará acabar con los robos en transporte público.

En conferencia de prensa para anunciar el Operativo Diciembre 2019, la gobernante capitalina dijo que uno de los temas prioritarios es erradicar el robo en el transporte público, en beneficio no sólo de los capitalinos, sino también de los turistas.

“En enero vamos a informar de este trabajo que vamos a hacer durante estas semanas, de planeación, para reforzar la seguridad”, que será el tema prioritario de fin de año y para el próximo.

“Como anuncié en mi informe, es prioritario erradicar el robo en el transporte público; en particular, en este año y el próximo va a ser una de las estrategias fundamentales”, subrayó Sheinbaum Pardo.

Precisó que desde hace semanas se trabaja en el Plan de Seguridad y Justicia para 2020, que tiene como objetivo principal mejorar en ese tema y que la población y visitantes se sientan más seguros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.