Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la adición de un artículo 168 Ter, se sancionará con pena de 12 a 15 años de prisión, a quien fabrique, comercialice, adquiera, instale, porte, use u opere equipos que bloqueen, cancelen o anulen señales de telefonía celular, radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen.

Las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, que presiden los senadores Ricardo Moreno Bastida, de Morena y Manuel Añorve Baños, del PRI, respectivamente, aprobaron por unanimidad, el proyecto de decreto por el que se adicionan, un artículo 190 Bis a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y un articulo 168 Ter al Código Penal Federal.

El dictamen establece que con la reforma al artículo 190 Bis, queda prohibida la fabricación, comercialización, adquisición, instalación, portación, uso y operación de equipos que bloqueen, cancele o anulen las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen.

Con excepción de lo dispuesto en párrafo anterior, se podrá instruir a las autoridades encargadas de los centros de reinserción social, establecimientos penitenciarios o centros de internamiento para menores para el uso adecuado y operación de teléfonos celulares, aparatos de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen.

Tal y como lo señala el artículo 190, los equipos serán asegurados en términos de lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales para ser destruidos en su totalidad.

El decreto indica que, si el delito es cometido por servidores públicos, se les impondrá una pena de 15 a 18 años de prisión.

Los artículos transitorios establecen que los particulares que posean aparatos o equipos que sirvan para bloquear, cancelar o anular las señales de telefonía celular, deberán de entregarlos a la Secretaría de Protección Ciudadana o destruirlos, en un plazo de 30 días a partir de la entrada en vigor del Decreto.

La misma dependencia coordinará y supervisará la entrega-recepción por parte de particulares de sus aparatos para proceder a su inutilización, y deberá informar anualmente del cumplimiento de las disposiciones de este acuerdo a las Comisiones de Seguridad Pública de ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

El proyecto de decreto fue enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.