lunes, febrero 17, 2025

Realiza GEM campaña internacional “16 días de activismo en contra de la violencia de género”

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Servidoras públicas de la Secretaría de Obra Pública compartieron sus experiencias con relación a la discriminación y los estereotipos en el ámbito laboral, en el foro titulado “Eliminación de la discriminación y estereotipos de género en los centros de trabajo”.

En el marco de la campaña “16 días de activismo en contra de la violencia de género”, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y retomada por el Gobierno del Estado de México, las funcionarias luego de coincidir en que que la clave para la erradicación de la discriminación y la violencia en contra de las mujeres, radica en romper con los estereotipos transmitidos de generación en generación.

La Subsecretaria del Agua y Obra Pública, Anabel Dávila Salas, la Directora General de Coordinación de Organismos Operadores de Agua de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Sylbeth García Boone, y la Directora de Construcción del Valle de Toluca, Karina Clemente Blanco, aseguraron que alcanzar  un  desarrollo profesional es complicado, más cuando es un ámbito “propio” de hombres, como el sector de la construcción.

A pesar de lo anterior, reconocieron el compromiso del Gobierno del Estado de México para erradicar todas las formas de violencia contra la mujer, tanto en las dependencias gubernamentales como en las políticas públicas y programas sociales, e invitaron a los involucrados a trabajar en equipo y en igual sinergia.

“Reconocer el valor propio y el del otro, eso contribuirá a disminuir y, en su momento, erradicar la discriminación en el ámbito laboral”, sostuvo Dávila Salas.

Por su parte, la coordinadora Jurídica y de Igualdad de Género de la Secretaría de Obra Pública, Tania Martínez García, invitó a los asistentes a sumarse en esta lucha diaria y a promover la igualdad, el empoderamiento de las mujeres y la eliminación de cualquier forma de discriminación, ya sea en el ámbito público o privado.

AM.MX/fm

Gobierno de CDMX impulsa Mixquic con videovigilancia, movilidad y refuerzo policial

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, anuncia un plan integral para reforzar la seguridad y justicia social en Mixquic. Se implementará un destacamento permanente de la SSC, videovigilancia, mejora en la movilidad y programas de apoyo al bienestar.

Artículos relacionados