Promueve SEP educación superior abierta y a distancia como alternativa para el aprendizaje de jóvenes y adultos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que desde la dependencia se promueve la educación superior abierta y a distancia como una alternativa para el aprendizaje de jóvenes y adultos que, al contar con estudios reconocidos oficialmente, tienen una mayor proyección en el ámbito laboral y acceden a más y mejores posibilidades en el medio productivo.

Durante la entrega de títulos a egresados de nivel licenciatura y técnico superior universitario de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), señaló que la institución arriba a una etapa de consolidación institucional que la coloca como la más grande de América Latina.

“Estamos muy orgullosos de ustedes y estamos muy estimulados a continuar con este programa porque sabemos que ustedes están abriendo brecha para muchos más”, expresó.

Moctezuma Barragán dijo que los 622 egresados son el mejor ejemplo de que en la conjunción de valores, tecnologías, imaginación, creatividad, y pensamiento autónomo llevará al país al éxito, y a vislumbrar un tejido social reconstruido que imagine y piense el futuro de manera renovada.

Acompañado por la Rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Kravzov Appel, comentó que esa modalidad de enseñanza operó un cambio de rumbo en los últimos meses que la posicionó como una respuesta dinámica, práctica y adecuada a las necesidades educativas dentro de una sociedad formada en la convergencia digital.

Explicó, además, que la oferta académica de la UnADM va de la mano con las líneas de acción y alianzas que se están reforzando en la SEP. Con la Secretaría de Salud, por ejemplo, en promoción y educación para la salud; gerencia de servicios de la salud; nutrición aplicada, seguridad alimentaria.

Finalmente, reiteró que el gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, impulsa la construcción de la Nueva Escuela Mexicana que pone al centro del interés el proceso de enseñanza aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“Todo lo que hagamos va a tener sentido si hubo aprendizaje, esa es la única medida real para saber si el sector educativo es o no de calidad, es o no de excelencia. Exactamente esto es lo que desarrolla la educación abierta y a distancia, un modelo educativo centrado en sus estudiantes que adicionalmente es accesible, inclusivo, flexible e interactivo”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdos militares entre Rusia y Venezuela

En plena tensión con Estados Unidos Venezuela logra acuerdos militares con Rusia

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a juez que favoreció a presuntos delincuentes

En su comunicado, el Judicial informó que el juez tuvo una conducta reiterada y sistemática que excedió sus facultades con respecto al procedimiento penal.

Más de 7 millones celebran el Día de Muertos en la Ciudad de México

Más de 7.5 millones de personas participaron en las celebraciones del Día de Muertos en la CDMX con desfiles, ferias, ofrendas y festivales que fortalecieron la identidad cultural y beneficiaron a familias productoras locales.

Más de 111 mil ciberataques bancarios fueron bloqueados en México: ciberseguridad Kaspersky

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones actualizadas, crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y contar con un antivirus confiable.