“Llave CDMX”, la herramienta digital para simplificar los trámites en la capital

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlMomentoMx).— El Gobierno de la Ciudad de México presentó la Iniciativa Ciudadanía Digital, como una forma de simplificar 20 trámites gubernamentales, con el objetivo de disminuir los tiempos y costos, así como la erradicar la corrupción.

El objetivo es seguir simplificando estos trámites, las multas de distinto tipo, las fotocívicas que hay en la ciudad, etcétera. A través de este esquema queremos llegar a un nivel en donde la licencia sea digital y todos los documentos tengan su versión digital y físico”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Para conseguir esto, el gobierno capitalino desarrolló la plataforma digital “Llave CDMX“, que servirá como un repositorio de documentos validados por las autoridades correspondientes, que permitirá reducir la entrega de documentos en cada trámite, digital.  ya que esta plataforma contará con un expediente

La plataforma contará con una ficha ciudadana, con cuentas verificadas y una contraseña personalizada que permitirán a los usuarios que se registren mantener sus datos seguros. También habrá un riel de interoperabilidad, que permitirá intercambiar los documentos entre dependencias.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, señaló que es un avance para que las personas no gasten tiempo en filas entregando documentos. Así, quienes viajarán serán “los documentos, no las personas. Las personas tienen que dedicar su tiempo al trabajo, a la escuela, a cuidar a sus hijos, al ocio, no a perder días y horas en filas y requisitos”, dijo.

Cada ciudadano podrá crear  un perfil con sus datos de identidad, comenzando por la Clave Única de Registro de Población (CURP). Ahí se podrán concentrar documentos como acta de nacimiento o licencia. Así, al acudir a una dependencia para un trámite específico, ya solo tendrá que entrar a su cuenta, la cual estará cargada con su información, eliminando la necesidad de llevar cada vez originales y copias de documentos.

No es un sistema de acopio de datos personales nuevo, todos estos documentos ya existen. Es decir, la Secretaría del Trabajo tiene para hacer un trámite su sistema de datos personales y documentos, la Secretaría de Movilidad otro; es una manera de interconectarlos, siempre teniendo al ciudadano enfrente como el que autoriza esta interacción de documentos”, explicó Eduardo Clark, director del Centro de Inteligencia de la ADIP.

Los primeros trámites que se podrán realizar con Llave CDMX estarán disponibles en diciembre y son Mi Beca para Empezar, denuncia digital y Ventanilla Única de Restaurantes. A lo largo de 2020 se agregarán otros. Eso sí, trámites más sensibles como el cambio de propietario de un auto aún deberán hacerse de manera presencial.

Proceso de digitalización de trámites con Llave CDMX.

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.