Los jóvenes, base para la construcción del país que queremos: senador Zamora Guzmán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, Los jóvenes son el presente de nuestro país. Son la base que está construyendo y haciendo que los cambios y las cosas sean posibles, indicó el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

Al inaugurar los trabajos del Simulador Parlamentario Juvenil 2019, el legislador dio diversas recomendaciones para que los participantes aprovechen estos espacios que buscan acercarlos a sus metas y sueños.

Este este evento, dijo, es un empujón que hacemos los senadores para acercarlos hacia lo que han pensado ser y que lo hagan con pasión y responsabilidad.

El legislador ecologista, invitó a los más de 160 jóvenes de todo el país, a ponerle pasión a todo lo que hagan y a no ser conformistas. Los conminó a ser el cambio que requiere México.

No queremos, agregó, que este Simulador se pierda en el discurso, ver quien habla más bonito. “Porque estaríamos preparando políticos que el mundo ya no quiere”, detalló.

Buscamos que aprendan en los debates que tendrán hoy. No se pierdan en la discursiva porque la nueva forma de crear un político ya no está en que hable mejor, eso puede engañar por el momento, pero hoy las multitudes piden resultados, manifestó Zamora Guzmán.

El senador del PVEM los exhortó a convertirse en políticos que cambien la vida de las personas.

Por parte de las asociaciones juveniles participantes, Eva Sarai Yáñez Moreno, de la “Red Iberoamericana de Jóvenes por el Desarrollo Sostenible”, afirmó que uniendo esfuerzos y empoderando talentos seremos responsables para contribuir que México y el planeta entero sea un mejor hogar para todos.

Creeremos firmemente, dijo, que en cada joven hay un sueño por alcanzar, un anhelo por cumplir y una historia que contar. Nuestro paso por el mundo es efímero.

Yáñez Moreno destacó que el reto de los jóvenes es convertirse en agentes de cambio. “Vemos desigualdades que se convierten en intolerancia por atreverse a opinar, por creer en algo distinto, por tener un color de piel diferente”. Al estar hoy aquí nos abre la posibilidad de participar en los cambios que requiere nuestro país, enfatizó.

A su vez, el representante de la asociación civil “Entre Voces”, Asael Mata Guadarrama, destacó que hoy el mundo necesita personas competitivas, necesitamos masas críticas que cuestionen con argumentos y razonamientos.

Necesitamos personas dinámicas, curiosas y creativas, atrevidas y revolucionarias. Que sean humanos, por eso, los invito, dijo, a que cuando tomemos un cargo de poder político que la humanidad gobierne sobre los principios e ideologías, asentó.

Compartimos la idea de que ejercicios como este son el espacio ideal para actuar y poder mejorar y articular lo que vemos en las calles todos los días, afirmó.

El Simulador J 2019, que se desarrollará en el Senado de la Republica los días 15 y 16 de noviembre, busca generar herramientas de pensamiento crítico, capacidad argumentativa, y proporcionar un espacio de convivencia para los jóvenes con distintas posturas ideológicas y geográficas.

Permitirá un desarrollo integral con un enfoque multidisciplinario entre los jóvenes, lo cual fomentará su inclusión en los ámbitos político, social, económico el país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.