sábado, febrero 8, 2025

Buscan que menores de edad elijan su género en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlMomentoMX).— Con 19 votos a favor y tres en contra, las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia, así como de la Equidad de Género, del Congreso capitalino aprobaron el dictamen que reconoce a las infancias transgénero, lo que les permite a niñas, niños y adolescentes elegir su nombre y género.

El dictamen aprobado —y que será presentado la próxima semana ante el pleno— propone reformar el Código Civil capitalino para que menores de edad transgénero puedan acceder a un acta de nacimiento con el género y nombre que decidan, mediante un trámite administrativo en el Registro Civil, y así reconocer sus derechos de autonomía personal y de identidad.

Esta propuesta implica que los menores de edad puedan acudir en compañía de un adulto, que no necesariamente debe ser su padre, madre o tutor, para cambiar su sexo.

TE RECOMENDAMOS:  Juez permite cambio de género de niño trans en Yucatán

Al presentar el dictamen, la diputada Paula Soto señaló que el objetivo de la propuesta presentada es garantizar los derechos de este sector de la población y que puedan acceder a una acta de nacimiento por reasignación de sexo.  A través de las modificaciones al Código Civil en los artículos 135 Bis, 135 Ter y 135 Quintus.

Además de que en el Código de Procedimientos Civil local se eliminará el Capítulo Cuarto del Juicio Especial de levamiento de acta por reasignación para la concordancia sexo genérica, por tratarse de un procedimiento que vulnera el derecho a la identidad y no discriminación.

Por su parte, el diputado Temístocles Villanueva Ramos señaló que la aprobación de este dictamen es una victoria para la lucha por el reconocimiento y defensa de las personas trans y que permitirán que su cambio en el acta de nacimiento no sea a través de un juicio especial, que implique exámenes médicos, periciales y “procedimientos que patologizan y victimizan la identidad de género de una persona”.

transgenero-yucatan-amparo-decisión

El Estado no debe otorgar o negar la identidad de género, solo reconocerlo. Hay quienes piensan que atentamos contra la Patria potestad de los padres. En ningún momento ese ha sido nuestro objetivo. Pero también personas trans nos han comentado lo difícil que es obtener documentos de identidad. El objetivo es que la rectificación de una identidad de género en un acta de nacimiento no sea a través de un juicio”, explicó.

“Las niñas y niños no son objeto de protección, sino personas sujetas de derecho”: Villanueva Ramos.

Sin embargo, la bancada del PAN se mostró en desacuerdo y argumentó que el Congreso capitalino no tiene “facultades” para legislar sobre la infancia trans. Además de que la propuesta atenta contra del interés superior de la niñez.

Esta iniciativa “es otro intento más de de imponer la ideología de género. Es increíble que propongan que un menor pueda cambiar de género, así como así”, afirmó la panista América Rangel, y señaló que la mayoría de edad es una condición para determinar la plena capacidad y la madurez intelectual como para tener una voluntad valida de tomar decisiones importantes en nuestras vidas.

“Es falso que los seres humanos somos neutros, nacemos niñas o niños, punto”, agregó.

TE RECOMENDAMOS: 

Van por 12 años de prisión por ataques con ácidos contra mujeres en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados