Yalitza Aparicio recibe premio Mujeres Fantásticas en Los Cabos

Fecha:

LOS CABOS, 14 de noviembre, (AlMomentoMX).— La octava edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos dio inicio con la presencia de celebridades internacionales como Robert De Niro, así como de talento mexicano como: Rodrigo Prieto, Ludwika Paleta, Rebeca Jones, Esmeralda Pimentel y Yalitza Aparicio, quien fue reconocida durante la gala inaugural.

Yalitza Aparicio, una Mujer Fantástica

En esta nueva edición, el festival reconoció a Yalitza con el premio Mujeres Fantásticas, debido a su labor tanto dentro como fuera del cine.

Dicho premio le fue otorgado de manos de la actriz chilena Daniela Vega quien alabó el trabajo de Patricio y pidió que se reconozcan a más mujeres como la oaxaqueña.

“El cine es una herramienta muy fuerte que puede aportar demasiadas cosas la sociedad entre ellas compartir mensajes de inclusión, de diversidad, de igualdad de género. Todos esos mensajes nos pueden ayudar a cambiar muchas cosas que erróneamente hemos construido. Debemos valorar el trabajo que hace cada uno, tanto detrás, como frente a la cámara. Es un trabajo en equipo que s e debe de reconocer y también se debe de reconocer el a esas mujeres fantásticas que colaboran para lograr un buen trabajo, porque sin sus visiones no tendríamos estos proyectos tan maravillosos”, detalló.

Robert de Niro también brilló en Los Cabos

Por su parte Robert de Niro fue más breve y antes de que se proyectara su nueva película “El Irlandés”, agradeció las muestras de cariño del público de Los Cabos.

“Estoy muy contento de poder llegar aquí y estar con ustedes para presentar este trabajo que espero que lo disfruten porque para nosotros fue maravillosos poder realizarlo”, dijo ante un ensordecedor aplaudo del público reunido en el Pabellón Cultural de Puerto Paraíso.

El festival Cine de Los Cabos en su octava edición, se realizará del 13 al 17 de noviembre en Los Cabos.

 

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras