Enrique Serna gana el Premio Excelencia en las Letras 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlMomentoMX).— Enrique Serna será galardonado con el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, el más importante reconocimiento que otorga la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

El jurado decidió, por unanimidad, reconocer “la versátil obra de Serna, que muestra una elevada calidad literaria que ha sido reconocida ampliamente por la crítica. Los aspectos históricos, políticos, críticos y satíricos de su obra le permiten apelar a lectores diversos”.

El Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” se otorga para reconocer la obra de un autor mexicano, por nacimiento o por naturalización, o de un escritor latino que radique en los Estados Unidos, que destaque por su maestría y dominio en varios géneros literarios.

En la edición pasada, el galardonado fue el escritor Héctor Manjarrez, reconocido por su obra en géneros como novela, ensayo, poesía, teatro y cuento. El jurado destacó la  “riqueza innegable de su trayectoria, los rasgos innovadores de sus novelas y relatos, la singular intensidad de sus poemas y la gravitación de sus propuestas literarias en cada uno de sus libros”.

¿Quién es Enrique Serna?

Enrique Serna nació en la Ciudad de México en 1959. Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM, se ha desempeñado en trabajos de editorial y cuenta con variedad de publicaciones, mismas que han sido constantemente reeditadas, traducidas y adaptadas en el teatro y la radio, con presencia en todo México y países como Francia, Italia y España.

Creador de obras literarias en diversos géneros, entre sus novelas destacan El seductor de la patria, Ángeles del abismo y, recientemente con gran impacto, El vendedor de silencio; asimismo, en su producción cuentística se encuentran títulos de compilaciones como Amores de segunda mano y El orgasmógrafo.

Imagen

Sus trabajos literarios le han valido posicionamientos en rankings entre las mejores obras mexicanas, así como múltiples reconocimientos, tal es el caso del Premio Mazatlán de Literatura en el 2000, el Premio de Narrativa Colima en 2004, el Premio Antonin Artaud (Francia) en 2010, entre otros.

La ceremonia de entrega oficial de la Medalla, y el premio de 175 mil pesos que le acompañan, se llevará a cabo el 9 de mayo de 2020, en el marco de la inauguración de la novena edición de la FILEY, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, en la ciudad de Mérida, Yucatán.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fed recorta de nuevo su tasa de interés

La Reserva Federal (Fed) recortó su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual. Se trata de la segunda reducción de este año.

Sedema y Steren juntos por la recolección de residuos electrónicos

La SEDEMA ha firmado un convenio con Steren para...

Despide Amazon a 14 mil empleados y apuesta todo por IA

Según Reuters, los despidos forman parte de un plan más amplio que podría alcanzar hasta 30,000 eliminaciones de puestos, marcando uno de los ajustes de plantilla más grandes desde 2022.

Anuncian la construcción de la torre médica Fifty Doctors en Oaxaca

La torre médica Fifty Doctors se levantará en la capital oaxaqueña, en un espacio de más de 8 mil metros cuadrados.