Elige Senado a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- El Pleno del Senado de la República eligió a María del Rosario Piedra Ibarra, como la nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2019-2024.

La Asamblea realizó este jueves una tercera ronda de votación -mediante cédula- de la terna que fue propuesta por las comisiones dictaminadoras. En esta ocasión, Piedra Ibarra obtuvo la mayoría calificada al alcanzar 76, de un total de 114 votos emitidos. 

En tanto, Arturo de Jesús Peimbert Calvo tuvo 24 votos, y José de Jesús Orozco Henríquez, ocho sufragios y seis abstenciones.

La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, explicó que el pasado miércoles, 30 de octubre, el Pleno realizó dos votaciones para elegir a la persona que ocuparía la titularidad de la CNDH; no obstante, ninguno de los integrantes de la terna obtuvo la mayoría calificada, como lo exige la ley.

En consecuencia, en la sesión de este jueves se procedió a realizar la tercer a votación, respecto de la terna, como lo estableció el acuerdo aprobado para normar este procedimiento.

Mónica Fernández dijo que la Mesa Directiva convocará a la presidenta que acaba de ser electa para acuda en sesión próxima a rendir la protesta constitucional ante el Pleno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

Teatro UNAM participa en la VII Feria Internacional del Libro con lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y funciones del Carro de Comedias. Las actividades, con entrada libre, se llevarán a cabo del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos.

Pobreza laboral sube a 35.1% en el segundo trimestre de 2025

Las entidades con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Agrupamiento antiexplosivos de la SSP, ha desactivado casi 5 mil artefactos explosivos en Michoacán

Detienen a miembro de banda de secuestradores dirigida por policía de Tingambato, Michoacán