Rocío Abreu incentiva con una iniciativa el uso de energías limpias en los hogares mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlmomentoMX).- La senadora Rocío Abreu Artiñano, del Grupo Parlamentario Morena, presenta una iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción X al artículo 9 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para incentivar el uso de energías limpias en los hogares, principalmente la solar que permite el funcionamiento de calentadores de agua y celdas fotovoltaicas.

Mediante la propuesta la senadora por Campeche busca que las familias mexicanas tengan mayores facilidades para instalar calentadores solares de agua y celdas fotovoltaicas, a través de la exención del impuesto tanto para la cadena de producción de dichos equipos como sobre el costo de los mismos que tendría que pagar el consumidor final.

De esa manera, Abreu Artiñano fomenta el uso de tecnologías limpias para disminuir el impacto ambiental que representa el empleo de otros combustibles contaminantes, en un país donde existe la Ley de Transición Energética y el compromiso de alcanzar un 30 por ciento de participación de energías limpias en la generación de energía eléctrica para 2021.

La senadora de Morena señala que en la actualidad las energías renovables generan el 15.36 por ciento de la energía eléctrica en el país, mientras que las otras limpias producen el 4.98 por ciento, a la vez que se tienen datos precisos sobre el potencial que tiene México para la generación de electricidad mediante la radiación solar.

En este sentido, de acuerdo con datos de ProMéxico, alrededor del 90 por ciento del territorio nacional presenta una irradiación solar que al día fluctúa entre 5 y 6 KWh por metro cuadrado, un 70% más alto comparado con otras regiones del mundo, toda vez que el país se ubica en el denominado “cinturón solar”.

Además, México posee una importante base para la manufactura de módulos solares fotovoltaicos, además de calentadores solares, por lo que la propuesta de un incentivo fiscal adicional permitirá que miles de hogares puedan acceder a la instalación de tecnologías limpias.

Por lo tanto, de ser una acción legislativa que fomenta el uso de energías limpias, para mayor cuidado del medioambiente, también apoya la economía de las familias mexicanas, subraya la senadora Rocío Abreu Artiñano.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.