Pide PRD a AMLO cambiar estrategia de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pide nuevamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, que los 27 mil soldados de la Guardia Nacional que están deteniendo migrantes en la frontera sur, se metan a combatir de manera directa los cárteles del crimen organizado.

El PRD manifiesta su pésame a la familia LeBarón por el cobarde asesinato de los miembros de su familia, entre ellos seis niños y calificó de gravísimo lo que está pasando en el país, “López Obrador en sus primeros 10 meses, lleva casi 30 mil homicidios”, resaltaron.

Asimismo, solicitaron de manera urgente un cambio de estrategia en materia de seguridad, ya que éste y otros hechos como el tema del Culiacanazo, que dejó 12 muertos, los 13 policías asesinados en Michoacán y las masacres en el estado de Guerrero, evidencían las enormes fallas en su gabinete de seguridad.

Mencionaron que en varias notas periodísticas quedó establecido que a la familia LeBarón se le retiró la seguridad que tenían en su poblado y que se hacían cargo del hospedaje y comida de 90 elementos para resguardar a su comunidad, “seguramente con el pretexto de la austeridad se dejó desprotegida a esta comunidad y a merced de los grupos criminales, que ahora son combatidos con la nueva estrategia de “abrazos, no balazos”.

Ello comprueba que no está funcionando la estrategia de que el Gobierno Federal pacte con los criminales como el caso del culiacanazo, ya que están afuera haciéndole daño a la gente de México y asesinando cada vez más, advirtieron al tiempo que exigieron justicia y castigo a los culpables.

El PRD insistió en que aún es tiempo de modificar y aumentar el presupuesto en materia de seguridad pública para 2020, ya que el presidente debe cambiar de prioridades y otorgar más recursos a este rubro a favor de los ciudadanos “el aumento en 2019 solo fue del uno por ciento, lo que evidentemente fue insuficiente para atender el grave problema de seguridad que enfrenta el país y lo estamos padeciendo”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.