lunes, febrero 17, 2025

Alfonso Durazo confirma 9 muertos y menor desaparecida de familia LeBarón

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).- El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, aclaró la cifra de víctimas tras el ataque a la familia LeBarón, en Sonora, se trata de nueve personas muertas y una menor desaparecida.

Los reportes indican que 14 integrantes de la familia se trasladaban de Bavispe a La Mora, cuando fueron interceptados por sujetos armados.

“El ataque a los LeBarón se registró a las 13:00 horas en límites de Sonora y Chihuahua. El saldo son 9 fallecidos, 3 mujeres y 6 menores; 6 menores lesionados; una menor ilesa y una menor presuntamente desaparecida”.

El secretario no descartó que se haya tratado de una confusión y admitió la pugna de grupos del crimen organizado en esa zona.

Al hacer la crónica del caso, el secretario de Seguridad dijo que la Guardia Nacional y elementos del Ejército se trasladaron al lugar de la masacre para apoyar en la búsqueda de ocho menores de edad que habían sido reportados como desaparecidos, hasta el momento ya localizaron a siete.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores,  Marcelo Ebrard informó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se comunicó con el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, y su equipo, luego del ataque a la familia LeBarón, ocurrido en los límites de Sonora y Chihuahua.

“Les comparto que por instrucciones del Presidente López Obrador estamos en comunicación desde ayer con el Embajador de los Estados Unidos Chris Landau y su equipo respecto a la tragedia ocurrida en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua”, escribió en su cuenta de Twitter @m_ebrard.

Por estos hechos, hoy en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador expresó sus condolencias y solidaridad a la familia LeBarón, y se comprometió a que su gobierno hará lo que les corresponde para esclarecer el caso y que haya justicia.

AM.MX/fm

Congreso de CDMX analiza impacto de la IA en la propiedad intelectual y derechos laborales

El Congreso de la CDMX analiza el impacto de la inteligencia artificial en la propiedad intelectual y los derechos laborales. Expertos y locutores advierten sobre la necesidad de una regulación urgente para proteger la autenticidad del trabajo y garantizar derechos sobre el uso de la voz.

Artículos relacionados