Anuncia Mario Delgado que el próximo miércoles se discutirá reducir financiamiento a partidos políticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, anunció que el próximo miércoles se discutirá en el Pleno el dictamen de reforma constitucional para reducir el 50 por ciento del financiamiento público a partidos políticos.

En declaraciones a la prensa, el legislador subrayó que esa disminución representaría un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos para el siguiente año. “Son recursos que, sin duda, hacen falta en salud, educación y el campo”.

Dijo que se reformará la Constitución con el objetivo de que los partidos cuesten la mitad. Como es una reforma a la Carta Magna, se deben generar consensos con la meta de tener las dos terceras partes de los votos requeridos.

Delgado Carrillo explicó que el financiamiento de los partidos se obtiene por medio de una fórmula establecida en la Constitución, que es el 65 por ciento del valor de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) multiplicado por el total del padrón electoral.

La propuesta, y es como viene el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, aclaro, es que en lugar del 65 por ciento del UMA, sea el 32.5, lo que cortaría a la mitad el financiamiento.

Delgado Carrillo detalló que para el miércoles también se prevé la discusión de un dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en materia de bloqueo de cuentas.

Sobre la sesión de mañana refirió que se abordarán las reformas constitucionales en temas de consulta popular, revocación de mandato y en materia de condonación de impuestos.

Precisó que en el caso de la consulta popular “vamos con la minuta que nos llegó del Senado, que tiene una modificación de fechas sobre cuándo pueden realizarse las consultas. También podrá haber consultas regionales”.

Respecto de la condonación de impuestos, refirió que se va a regresar a la minuta original de la Cámara de Diputados. “Hicimos una evaluación seria de las modificaciones del Senado y, desde nuestro punto de vista, abre la puerta para que se mantenga una facultad discrecional del Presidente de la República de hacer favores fiscales a grandes empresarios”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...