AMLO buscará reforzar lazos con América Latina pero sin descuidar relación con Norteamérica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la República,  Andrés Manuel López Obrador dijo que México no puede darle la espalda a América Latina, “pero tampoco se descuidará la relación con Norteamérica por razones de geopolítica, comerciales, económicas y de amistad.

En su conferencia matutina, el mandatario federal aseguró que en el caso del vínculo con Estados Unidos se tiene una relación de respeto, además de que ya está muy cerca la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Afirmó que está pendiente de lo que expresa en sus giras el presidente estadounidense Donald Trump y “siempre que hace una mención a México, lo hace con respeto. Yo le agradezco mucho eso a nombre del pueblo de México”, son circunstancias distintas a las que había antes y son muy buenas.

Por otro lado, confirmó que este lunes se reunirá con el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, quien está de visita en México, con el propósito de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y de amistad entre ambos pueblos.

López Obrador agregó que sólo tendrá una conversación con Fernández y no habrá una ceremonia oficial como cuando se trata de un jefe de Estado, pues aún no entra en funciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.