AMLO dice que no hay condiciones para golpe de Estado en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aclaró el origen de sus mensajes en redes sociales en los que descartó que haya condiciones para que se dé un golpe de Estado en México.

En su conferencia de prensa mañanera, AMLO declaró: “No hay esas condiciones. Para que no se caiga en esa tentación”.

Cabe recordar que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, le exigió al presidente que aclarará a que se refería con sus tuits sobre golpismo.

López Obrador, aseguró que no interpondrá denuncias por las cuentas de los robots o bots que atacan a su gobierno en las redes sociales y que estarían ligadas a otras bajo los nombres de Aurelio Nuño, Juan Carlos Romero Hicks y Luis Calderón Zavala.

“No va a haber denuncia, eso sí se los digo, libertad de expresión, a menos que esté de por medio la honra de cada quien”.

López Obrador, habló sobre la posibilidad de que se confirme que el exsecretario de Educación, Aurelio Nuño, promueve robots o bots en redes sociales que atacan al gobierno de la Cuarta Transformación, la 4T.

“No es legítimo, es una vergüenza. ¿Imagínense que un Nuño está metido en esto? De ser cierto sería una muestra de que estábamos en manos de inmorales”.

AMLO negó que su gobierno utilice bots para atacar a los periodistas que lo cuestionan en las conferencias mañaneras.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer sus conclusiones sobre la discusión en redes sociales tras la conferencia matutina del 31 de octubre, cuando se hicieron tendencia hashtags contra la prensa y ataques hacia algunos periodistas.

De acuerdo con una investigación del Gobierno Federal, también se señala que hay nodos vinculados a  cuentas bajo el nombre de Aurelio Nuño, Juan Carlos Romero Hicks y Luis Calderón Zavala, que atacan al tabasqueño.

AMLO negó que su gobierno utilice bots para atacar a los periodistas que lo cuestionan en las conferencias mañaneras.

Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que más del 70% de los mensajes fueron negativos, y 74% provenían de usuarios reales.

El informe reveló que más de 28 mil usuarios participaron en la discusión en los hashtags utilizados contra la prensa.

Cabe señalar que Aurelio Nuño fue secretario de Educación, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, mientras que Juan Carlos Romero Hicks es el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados; en tanto Luis Felipe Calderón Zavala, es hijo del expresidente Felipe Calderón y la excandidata Margarita Zavala.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.