Morena busca nueva Ley de Filmaciones en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).— Los diputados locales de Morena, Gabriela Osorio y José Luis Rodríguez Díaz de León, presentaron una iniciativa para crear la nueva Ley de Filmaciones de la Ciudad de México, la cual sustituiría a la ley publicada en 2009, con la finalidad de resolver diversos problemas que el sector audiovisual ha tenido desde hace una década.

Esta nueva Ley de Filmaciones tiene como objetivo facilitar y agilizar los trámites para realizar filmaciones en la capital, así como establecer mecanismos y normativas que permitan el desarrollo de actividad fílmica de manera armónica.

https://twitter.com/TransparenciaCM/status/1190007112887222272?s=20

De acuerdo con Rodríguez Díaz de León, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la CDMX, “la ley vigente fue publicada en 2009, una década después se vuelve necesario revitalizar y actualizar la ley que regula la actividad fílmica y su relación con el espacio público de la Ciudad.”

Anteriormente, la Comisión de Filmaciones (CFILMA) se vio en la necesidad de adaptar criterios para la actividad fílmica y resolver diversas controversias y quejas ciudadanas; con la nueva ley se pretende estar en consonancia con la Constitución capitalina y garantizar la armonía entre vecinos y productores.

Rodríguez Díaz de León, aseguró que “la industria de los medios audiovisuales forma parte de un sector estratégico para el país y para la Ciudad de México, debido a su relevancia y crecimiento constante, la actividad fílmica en la capital ha tenido también un desarrollo y una evolución continua desde hace años”.

De acuerdo con datos de CFILMA, del 5 de diciembre de 2018 al 2 de septiembre de 2019, se realizaron 5 mil 247 trámites para filmar en la Ciudad de México, de los cuales, el 51.09 por ciento fuero para la producción de series, 19.73 por ciento de comerciales, 12.41 por ciento de cine, 8.84 por ciento de televisión y 7.93 por ciento de otros tipos de producción.

Esto ha dado como resultado la creación de más de 550 mil empleos. Cabe mencionar que tan solo en la alcaldía Cuauhtémoc se concentra más del 50 por ciento de las filmaciones que se realizan en la capital.

“El sector audiovisual representa no solo un sector que contribuye en gran medida a la economía de la nuestra Ciudad, sino que, además, a través de sus actividades difunden nuestros paisajes, nuestra gente y todo lo que la Ciudad de México representa como un lugar en donde la cultura prevalece y es escenario de grandes obras cinematográficas y visuales”, apuntó el diputado capitalino.

TE RECOMENDAMOS: 

PRD–CDMX busca disminuir la violencia mediante educación emocional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La pantalla se encendió en Michoacán, con la Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas: Sectur

Desde Pátzcuaro, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se logró concretar este evento clave para la cinematografía.

CDMX ya resiente el cambio climático: Clara Brugada

Necesaria conciencia de cuidado ambiental y cambio climático en CDMX: Brugada

Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo dio la bienvenida a 2 mil 815 estudiantes inscritos en la nueva plataforma “TecNM virtual”

Las y los estudiantes tendrán trayectorias flexibles, inclusión digital, movilidad virtual nacional e internacional y programas de formación alineados a las necesidades del país y de la industria 5.0, señala el titular de la SEP. En la modalidad escolarizada el TecNM ofrece 50 licenciaturas, cinco programas de Técnico Superior Universitario, 17 especialidades, 87 maestrías y 32 doctorados, vinculados a los sectores Industrial, Automotriz, Energético y de Aeronáutica: Ramón Jiménez López

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

La próxima semana las cinco cintas de la saga 'Crepúsculo' se transmitirán de manera gratuita en el canal de YouTube de Lionsgate