“Las Alas de México” llegan a su nuevo nido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).—  “Las Alas de México” ya están en su nuevo nido. La escultura de Jorge Marín está ubicada entre Paseo de la Reforma y la calle Varsovia… ¡Sí, entre el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora!

La Secretaría de Movilidad destacó que con la reubicación de esta obra, se beneficiará a los peatones y ciclistas, pues el Sendero Compartido Reforma conectará el poniente con el centro de la capital, sin limitar el disfrute de esta obra de arte.

La obra de Jorge Marín, quien tiene más de 25 años de trayectoria artística, permaneció por alrededor de una década en Paseo de la Reforma frente al Museo Nacional de Antropología. Fue reubicada porque ahí pasará una ciclovía que irá del camellón central de Reforma, entre la Estela de Luz y hasta la Fuente de Petróleos.

La escultura se montó, por primera vez, como parte de la exposición Alas de la Ciudad en Paseo de la Reforma, en 2010. Debido al recibimiento, Jorge Marín y el Gobierno de la Ciudad, donaron estas Alas para que estuvieran de manera permanente frente a la entrada al Bosque de Chapultepec.

“Las Alas de México” es una obra interactiva que además de la Ciudad de México se encuentra en el aeropuerto de Estambul, Turquía; en el espacio público en Beirut, Líbano, y en el Centro Cultural Tijuana, en Baja California, así como en San José de Costa Rica, y en Quebec, Canadá, entre otras ciudades de Asia y Europa.

De acuerdo con el artista, éstas “crean un punto de encuentro, donde no solo la sociedad interactúa con la obra, también crea una experiencia estética mutua, con la intención de generar memorias e instantes significativos”.

TE RECOMENDAMOS: 

las “Alas de México”, de Jorge Marín, serán reubicadas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Vivo del Muralismo celebra el Día de Muertos con danzas y ritmos del Xantolo en la Noche de Museos: SEP

La tradicional fiesta de “Todos los Santos” de la cultura huasteca llega al MVM este 29 de octubre, con una cartelera cultural gratuita que celebra el encuentro entre el mundo terrenal y el espiritual, entre murales y danzas que llenarán de vida cada rincón. La ofrenda de este año en el museo rinde homenaje a Luz Jiménez, musa náhuatl y figura inmortalizada en el mural La maestra rural de Diego Rivera

Detienen a 7 personas en Baja California; desmantelan laboratorio clandestino

También fueron aseguradas nueve armas de fuego, diversos precursores químicos y el desmantelamiento de un laboratorio clandestino.

Reporta CFE sólidos resultados financieros a un año de haberse constituido como empresa pública del estado

Al cierre del tercer trimestre de 2025, los ingresos totales de la CFE alcanzaron a 524,000 mdp, cifra que representa un crecimiento anual de 4.2%. Este desempeño se sustentó en el incremento de las ventas de energía en los sectores doméstico y comercial, lo que contribuyó a un EBITDA de 171,803 mdp y una utilidad de operación de 101,712 mdp. La utilidad neta se ubicó en 125,107 mdp, el nivel más alto registrado en los últimos años.