¿Cómo será la Ofrenda de Día de Muertos del Zócalo?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).— Del 1 al 10 de noviembre, los chilangos podrán apreciar la monumental ofrenda de Día de Muertos del Zócalo capitalino, la cual lleva por nombre “Altar de Altares” y fue diseñada por Vladimir Maislin. La propuesta conjuga manifestaciones de todo el país en torno a esta celebración.

La ofrenda del Zócalo 2019 será un viaje por toda la República Mexicana que no requiere salir de la CDMX. El diseño cuenta con cuatro puntos cardinales representados por cuatro altares de distintas regiones del país, como un tapanco yaqui y una ofrenda de San Juan Chamula.

Además de artesanías regionales, papel picado, flores… “Altar de Altares” se complementa con impresionantes esculturas giratorias que nos transportarán a mundos ancestrales, y en el corazón de la ofrenda habrá un espectáculo de luces que se elevan en memoria de los seres queridos.

Por cierto, desde este sábado 26 comenzaron  los trabajos para la instalación de la mega ofrenda en el Zócalo, en la cual se espera que alrededor de nueve millones la aprecien de día y noche. “Creo que se van a sorprender al ver otras formas, otros colores, otros elementos que no habían asociado a la fiesta de muertos”, indicó el autor del proyecto.

Así se vería la ofrenda👇

Para esta monumental ofrenda, el Gobierno de la Ciudad de México invirtió 10 millones de pesos; además de que el material se podrá reutilizar en otros pabellones, para que se aproveche.

Te recordamos:  La ofrenda se llama “Altar de Altares” y fue creada por Vladimir Maislin. Consiste en representar los altares tradicionales de las regiones norte, sur, este y oeste del país. 
* Norte: se representarán las comunidades yakis y mayor de Sonora;
* Sur: el altar del Mayab, una comunión en Yucatán; 
* Este: será los de la huasteca potosina a través del Xantolo;
* Oeste: la expresión purépecha de Michoacán.

Además, el 2 de noviembre se realizará el Mega desfile del Día de Muertos, iniciará a las 13:00 horas en la Estela de Luz y recorrerá Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo hasta el Zócalo capitalino.

TE RECOMENDAMOS:

¡El Día de Muertos llega con eventos imperdibles para este fin de semana!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.