Danfoss participa en la XXXIII Convención Internacional de Minería 2019

Fecha:

/COMUNICAE/

Danfoss ha participado activamente en la Convención Internacional de Minería presentando soluciones tecnológicas

Danfoss www.danfoss.com.mx el líder mundial en soluciones de eficiencia energética y tecnología amigable con el medio ambiente, participó de manera activa en la XXXIII Convención Internacional de Minería, llevada a cabo en el Forum Mundo Imperial en la zona Diamante de Acapulco, Guerrero; estado que ocupa el tercer lugar nacional en producción de oro y la sexta posición en la producción de trabajos y producto metalúrgico.

Cifras del gobierno del estado destacan que la minería genera más de 10 mil empleos directos y 50 mil indirectos, es una industria que ha tenido un crecimiento importante y que históricamente ha estado presente como un gran referente en el propio Taxco de Alarcón. En los últimos años ha habido inversiones en el sector por más de 40 mil millones de pesos y se espera que siga creciendo. La Convención Internacional Minera es organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, este encuentro es el evento del sector de mayor tradición y más importante del país con más 12 mil asistentes y con la presencia de cerca de 400 empresas expositoras, por lo que es considerada una de las convenciones de mayor tamaño en América Latina.

“Danfoss ha participado activamente en la Convención Internacional de Minería presentando soluciones tecnológicas para el control de bandas transportadoras y grúas, las cuales permiten a nuestros clientes mayor eficiencia y menor mantenimiento. De la misma forma presentamos nuestra oferta de productos del portafolio VACON y VLT con los cuales podemos reducir el `food print´ de nuestros clientes mejorando su retorno de inversión de proyectos de CAPEX”, comentó Amilkar Rosas, responsable del sector minero en Danfoss México.

La Convención Internacional Minera otorga los `Premios Nacionales´, como una distinción a los individuos más importantes en el sector minero mexicano en las categorías de minería, metalurgia, geología, educación en ciencias de la tierra y medio ambiente. De igual forma, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A. C. como impulsora del sector a nivel nacional, mantiene una relación fraternal y de cooperación con otras agrupaciones, como el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, la Cámara Minera de México y la Asociación Nacional de Directores de Minería de los Estados.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.