CDMX instala Comité Coordinador de su Sistema Anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlMomentoMx).— El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México finalmente  fue instalado este jueves, con lo que la capital dejó la lista de las pocas entidades que faltaban de concretar esta instancia. Ahora, solo faltan Campeche y Chiapas.

“Este es un día muy importante porque se crea el comité coordinador número 30 en el país, solamente quedan dos por concretarse me refiero a Campeche y a Chiapa. Es un comité coordinador bien pensado con nueve integrantes”, destacó Octavio López Presa, presidente del Comité Coordinador. 

Afirmó que la instalación de este comité “era el más ansiado y creo que el más taquillero, así que por ello nos congratulamos de que en este día tengamos el gusto de instalarlo formalmente”

El Comité Coordinador local es la instancia encargada coordinar el trabajo entre las autoridades; trabajo de en prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como en transparencia, fiscalización y rendición de cuentas de los recursos públicos.

Aún falta que se nombre a quien será el fiscal anticorrupción capitalino, quien debe ser nombrado por el Congreso local y es una de las piezas clave de esta nueva instancia. Pese a ello, los actuales integrantes aseguran que trabajarán de manera coordinada para combatir los actos de corrupción.

Trabajaremos en conjunto en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como en la transparencia, fiscalización y rendición de cuentas de los recursos públicos”, señaló Karime Yolanda Athié Ortiz, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de la CDMX.

TE RECOMENDAMOS: 

Rinden protesta integrantes del Comité Anticorrupción de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías