En el Estado de México ampliarán la atención de niños genio a otros estados circunvecinos

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- “A dos años de la apertura del Centro de Atención al Talento (CEDAT) – Ciudad Satélite ya hemos diagnosticado a más de 1,500 niños sobredotados del Estado de México, hecho sin precedente en esta entidad federativa. También consolidamos el exitoso Programa de Potenciación Intelectual de Tiempo Completo (tal como sucede en las sucursales de la Ciudad de México y Guadalajara), del cual forman parte 50 menores mexiquenses con inteligencia superior. Ahora el objetivo es impulsar el CEDAT Foráneo, modelo que ya está instaurado en las otras sucursales, y cuya finalidad es ampliar la atención a niños sobredotados de un mayor número de municipios mexiquenses y estados circunvecinos,”, sostuvo el Dr. Andrew Almazán Anaya, director del área de Investigación y Psicología del CEDAT.

Con este fin el CEDAT planea atender a niños sobredotados de entidades como Querétaro, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Guanajuato principalmente, ampliando sus horarios de atención a cursos sabatinos: “En la actualidad en el Estado de México existen unos 60 mil niños sobredotados, de los cuales sólo el 10% ha sido diagnosticado. A diferencia de otras entidades en la sucursal mexiquense tenemos una paridad muy cercana entre niños y niñas sobredotadas, gracias a la campaña que emprendió la Mtra. Dafne Almazán Anaya hace dos años para prevenir la discriminación en esta minoría en la entidad, la cual se hizo extensiva a nivel nacional”, sostuvo el joven investigador.

El Dr. Andrew Almazán Anaya explicó que las niñas “genio” padecen mayor discriminación y en muchas ocasiones no son tomadas en cuenta por sus familiares ni en sus escuelas. “Es complicado detectarlas debido a que a diferencia de los varones ellas pasan más fácilmente desapercibidas. Por esta razón la Mtra. Dafne Almazán Anaya presentó hace dos años una campaña de género en el Estado de México para la identificación y el diagnóstico de las niñas más inteligentes del país. Y los resultados han sido satisfactorios. En el CEDAT-Ciudad Satélite hay una mayor paridad entre niños-niñas y esta tendencia comienza a replicarse en las sucursales de la Ciudad de México y Guadalajara”, dijo.

Cabe señalar que en la actualidad en el CEDAT – Ciudad Satélite acuden grupos de niños sobredotados desde los dos hasta los 15 años de edad. A nivel nacional, el organismo ha diagnosticado a más de 9,500 niños con sobredotación intelectual que provienen de diferentes estados del país e incluso del extranjero. En agosto de este año dicha sucursal abrió el primer enfoque psicoeducativo a tiempo completo para niños sobredotados en el Estado de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.