Juez que resolvió suspensiones definitivas de Santa Lucía no podrá recibir más casos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre (AlMomentoMx).— Debido a la carga de trabajo que tiene, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) excluyó temporalmente al juez Juan Carlos Guzmán Rosas, quien resolvió las suspensiones definitivas que impedían la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, en el Estado de México; por lo que no atraerá más asuntos.

El órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales detalló que Guzmán Rosas, juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, recibe un gran número de amparos, por lo que la exclusión temporal abarcará del 11 de octubre al 10 de noviembre. En este tiempo, los amparos serán enviados al resto de los 16 juzgados en materia Administrativa de la Ciudad de México.

Por este motivo, con el fin de permitir al juez hacer frente a la carga de trabajo adicional derivada de la concentración de expedientes contra la construcción del aeropuerto en Santa Lucia, mismos que suman 150, se autorizó la exclusión temporal de turno de nuevos asuntos, informó el CJF a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Fedeación.

La Judicatura destacó que la medida adoptada se implementa con el propósito de no afectar la atención inmediata de los juicios que pudiera recibir el Juzgado en perjuicio de los justiciables, pues el gran número de promociones que ha recibido relacionadas con el aeropuerto requieren toda la atención del juzgador para hacer frente a esa carga de trabajo.

Al concluir el periodo de exclusión, los nuevos asuntos que se presenten en la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, se distribuirán a través del sistema computarizado de recepción y distribución que se utiliza para esos efectos, entre los juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la capital.

TE RECOMENDAMOS:

Santa Lucía va, tribunal de la CDMX resolvió un recurso de revisión presentado por AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías