Pronostican lluvias intensas en occidente por tormenta Priscilla

Fecha:

20 de octubre (AlMomentoMX).- La tormenta tropical Priscilla, que se formó en el Océano Pacífico y se espera que toque tierra este domingo en Colima, causará lluvias intensas en ese estado, así como en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán, además de fuertes vientos y alto oleaje, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Señaló que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta Priscilla, de la depresión tropical 19-E, se localizó aproximadamente a 160 kilómetros (km) al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h, sus vientos generan lluvias intensas en el occidente del pais.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió alerta amarilla, peligro moderado, para la región Centro, Norte, Sur y Oeste de Colima; Centro, Noroeste, Sureste y Suroeste de Jalisco, así como Suroeste de Michoacán, ante la cercanía del fenómeno meteorológico.

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que se pronostican también precipitaciones muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa y Guerrero, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, viento arrachado y posible granizo.

Asimismo, fuertes en Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche.

Explicó que se pronostica viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Michoacán, Colima y Jalisco, así como con rachas de 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

En tanto, la onda tropical número 45 en el oriente y sureste de México, el frente frío número seis que se aproximará a la frontera norte y la ahora tormenta tropical Priscilla en el Pacífico Mexicano, favorecerán las condiciones descritas.

Por otro lado, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California y, de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, prevalecerá ambiente de cálido a caluroso en algunas entidades del país, con valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Campeche y Yucatán.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.