Imponen su propio “toque de queda” en Culiacán

Fecha:

CULIACÁN, 19 de octubre (AlMomentoMX).- El viernes por la tarde, la capital sinaloense lució silenciosa puesto que el 90 por ciento de negocios decidieron bajar la cortina antes de tiempo por miedo a los hecho ocurridos el jueves.

Son pocos los “culichis” que este inicio de fin de semana salieron de sus hogares, luego del terror desatado el jueves 17 de octubre por la tarde, con la detención de Ovidio Guzmán López y su posterior liberación para no provocar una masacre.

Porque la cifra llegó el viernes por la mañana a 13 muertos en las calles de la capital sinaloense y los habitantes todavía buscan digerir su miedo.

Desde cuadras de distancia, puede verse una imagen poco frecuente en esta ciudad, las cortinas metálicas cubriendo las puertas de los clásicos comercios que apenas cierran dos o tres veces al año, como la cadena del chino Ley, los almacenes Coppel, o la Plaza de la Mujer de la calle Juárez.

Tanto el Palacio de Gobierno del Estado, como el municipal, lucen desiertos, sin patrullas alrededor y sin personal, porque al igual que todos los sectores económicos suspendieron sus actividades regulares por la tarde de este viernes.

La Plaza Fórum, donde se encuentran las tiendas departamentales más prestigiosas de la ciudad y que está localizada en el barrio de Tres Ríos, muy cerca de la casa donde detuvieron a Guzmán López, también mantuvo sus puertas cerradas.

Restaurantes, franquicias, las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa y hasta algunas iglesias o parroquias también permanecieron cerradas.

Y es que este ejercicio de “toque de queda” por el miedo, también afectó al autotransporte, las aplicaciones de servicio de movilidad y hasta los tradicionales “compradores” de dólares en la céntrica calle Juárez.

El miedo también interrumpió el juego de futbol de Dorados contra el Atlante, así como los juegos de jueves y viernes de la serie de beisbol de la Liga del Pacífico, entre Los Tomateros y los Sultanes de Monterrey, la cual se espera reanudar mañana, así como la actividad económica y la vida social de los “culichis”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informa SICT 132 interrupciones de carreteras federales de 5 estados por lluvias

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México reporta que, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se han presentado 108 interrupciones en la Red Carretera Federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las que se han liberado 103 y actualmente se trabaja en las 5 restantes.

Recibe Puebla 41 distintivos de los estándares de calidad turística

Fueron otorgados por la Secretaría de Turismo de...

Regaña Claudia Sheinbaum a alcalde de Huauchinango, Puebla, ante muertes por lluvias; “yo le creo a la gente”

Pobladores de Huauchinango se quejaron con Claudia Sheinbaum por la falta de acción ante fuertes lluvia. Habitantes de Huachinango también se quejan con Claudia Sheinbaum por la falta de seguridad

Actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México beneficiará a más de 22 millones de personas con un...

Se han identificado problemáticas relacionadas a inseguridad, asentamientos irregulares, riesgos y medio ambiente. Suman 18 recorridos por zonas estratégicas de esta zona del centro del país