Nancy de la Sierra propone la creación de un registro nacional de albergues para víctimas de trata

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (AlmomentoMX).- La senadora Nancy de la Sierra presentó una iniciativa para la creación de un Registro Nacional de Refugios, Albergues y Casas de Medio Camino para la Asistencia y Protección a Víctimas, Ofendidos y Testigos de Delitos en Materia de Trata de Personas.

“Esta iniciativa abonará a la labor de las autoridades competentes que deben canalizar a las víctimas hacia lugares seguros”, señaló la representante poblana del Partido del Trabajo.

Este Registro contendrá los nombres, datos de contacto, domicilio y evaluación de las condiciones de los refugios; información que no será pública por seguridad de los centros.

En este sentido, la senadora señaló que las y los sobrevivientes tendrán mayor confianza y seguridad, respecto a los lugares donde son remitidas.

“El reto más difícil que enfrentan las y los sobrevivientes, es sanar las heridas que han sufrido y contar con oportunidades para mirar hacia el futuro con plenitud”, declaró De la Sierra.

Por ello, agregó, es necesaria una política pública integral que atienda a las víctimas de trata. Los refugios, albergues y casas de medio camino resultan una “pieza fundamental”.

La iniciativa, presentada en conjunto con los Senadores Miguel Ángel Manera Espinosa y Manuel Añorve Baños, adiciona un párrafo segundo, tercero y cuarto a la fracción IV del artículo 90 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

“No dejemos de alzar la voz por las víctimas; jamás debemos tolerar que una persona tenga un precio” sentenció la senadora Nancy de la Sierra.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.