¡Pronto será la tercera edición del Plastianguis en la Cuauhtémoc!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlMomentoMx).— La alcaldía Cuauhtémoc, en conjunto con la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), a través de su Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (CIPRES), realizará la tercera edición del “Plastianguis 2019” el próximo 23 de noviembre.

Esta tercera edición se llevará a partir del 23 de noviembre en calle de la República, a un costado del Monumento a la Revolución, a partir de las 08:00 y hasta las 14:00 horas, o agotar existencia.

¿En qué consiste el Plastianguis? Los vecinos de la Cuauhtémoc podrán intercambiar materiales plásticos y de unicel por productos de la canasta básica.

¿Qué se podrá cambiar en el Plastianguis? Botellas y envases para bebidas; artículos de limpieza y garrafones de agua; envases de detergente líquido, cosméticos y alimentos, así como cubetas de plástico; bolsas de supermercado, empaque para alimentos y botanas, popotes; todo tipo de producto de unicel.

En conferencia de prensa, Alejandro López Tenorio, director general de Desarrollo y Bienestar de la Cuauhtémoc, afirmó que “iniciativas como el Plastianguis se suman a la estrategia de manejo de residuos que la demarcación territorial implementa para el mejoramiento del medio ambiente a través de la separación de los residuos sólidos que permitan su reciclaje”.

Invitó a las demás alcaldías a sumarse a este tipo de iniciativas que  cumplen con el compromiso de concientizar a las personas sobre los beneficios que los plásticos proporcionan.

Miguel Ángel Delgado Rodríguez, presidente de CIPRES, recordó que “el uso correcto de los residuos plásticos, que como personas generamos diariamente, repercute tanto en la economía familiar como en la del país”.

Señaló que “al revalorizar las materias primas que dieron origen a estos materiales se generan beneficios y nuevos objetos como muebles, materiales para la construcción, neumáticos, útiles escolares y fibras textiles, así como carreteras, por mencionar algunos”.

Por su parte, Rubén Muñoz García, director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la ANIQ, detalló que “lo único que se requiere es que estén libres del exceso del producto que contenían y, de ser posible, nos ayuden a separarlos de acuerdo con el triángulo que los clasifica y que generalmente se ubica en la parte de abajo”.

Plastianguis en Cuauhtémoc ha recolectado 5 toneladas de residuos sólidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.