Juicio histórico de Lesvy, exigen a magistrados estar a la altura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (Almomento/SemMéxico).- El Grupo de Acompañamiento Político a la Familia de Lesvy Berlín Rivera Osorio exigen a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, responsables de juzgar al culpable del feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio, atender el deber de impartir justicia con el más estricto apego al valor supremo del respeto a la vida humana y a su inquebrantable dignidad.

En un comunicado de prensa emitido esta mañana, el grupo exhorta al poder judicial a juzgar con el más riguroso apego a la verdad y a la relevancia del criterio de cientificidad y objetividad que arrojan las pruebas y peritajes aportados durante el Juicio que se desarrolla en la Ciudad de México desde el pasado 9 de septiembre.

“Este juicio histórico exige de los Magistrados encargados el compromiso de juzgar con perspectiva de género dictando un fallo condenatorio unánime por el delito de feminicidio agravado que permita la reparación integral del daño atendiendo a los más altos estándares de protección a la vida de las mujeres en la Ciudad de México, sentando con ello un precedente que nos ayude en la exigencia por la implementación de medidas que atiendan las causas estructurales de la violencia contra las mujeres para combatirla de raíz” señalan.

El juez, José Juan Pérez Soto, anunció que el viernes 11 de octubre emitirá un fallo, luego de que la defensa de la víctima y del acusado, presenten sus alegatos finales.

Hace dos años y cuatro meses que el cuerpo sin vida de Lesvy Berlín fue encontrado en Ciudad Universitaria, el 3 de mayo de 2017, estrangulada con el cable de un teléfono.

Las autoridades capitalinas argumentaron que había sido un suicidio, sin embargo, el acompañamiento de familiares de víctimas y organizaciones de la sociedad civil, así como la movilización e indignación social, logró la reclasificación del caso para que este se investigara como feminicidio.

El 18 de octubre del 2018, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reclasificó el delito de homicidio simple por omisión a feminicidio y ordenó al Ministerio Público investigar y formular imputación por feminicidio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.