Hoy solo el 23.2% de las pymes tiene acceso a financiamiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México representan entre 17% y 20% del financiamiento total al sector privado y uno de cada cinco préstamos a las empresas provienen de una Sofom

A 11 años de la creación de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) hoy existen 1,577 sociedades registradas. Estas representan para el mercado nacional el 55% de los intermediarios financieros, lo que se refleja en el 58.9 % de los créditos otorgados al sector pyme.**

El inyectar liquides a los pequeños empresarios, ha sido la principal función de las Sofomes, fomentando el desarrollo y aportando una solución viable a la inclusión financiera para las pymes. Su impacto cobra mayor importancia al considerar que el 72% de los empleos en México se originan en las pequeñas y medianas empresas y que en estas se origina el 52% PIB.

En palabras de Alfonso Vega, director comercial de Serfimex Capital, el mercado demanda una mayor inclusión, se estima que ocho de cada diez pymes mexicanas se estancan por falta de crédito y su capacidad de acceder a financiamiento es aún muy reducida.

Los datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2018, muestra que solo el 23.2% de las pymes tiene acceso a financiamiento, lo que deja un 76.8% de mercado por acceder a algún tipo de financiamiento, teniendo un gran mercado potencial para la colocación de nuevos créditos. Si tan solo consideramos que al día de hoy, en México se tiene registradas 4,170,000 de micros, pequeñas y medianas empresas, todas ligadas de manera importante a la fuerza laboral el porcentaje de crecimiento es considerable.

Según los datos oficiales de las pymes encestadas, hoy solo 39.8 % aceptarían un crédito bancario, del restante el 50.5% lo negaría principalmente por el costo del crédito.*** En opinión de Alfonso Vega, según vaya bajando la tasa de referencia, como en el mas reciente caso de septiembre cuando Banxico redujo por segunda ocasión este año en 0.25 la tasa de referencia, las Sofomes podrán ofrecer costos mas competitivos que, sumado a la agilidad y enfoque de Sofomes, como Serfimex capital, formarán parte de la diferencia para lograr una mayor penetración de mercado.

Es claro que para que las pymes mexicanas ganen tamaño, rentabilidad y eficiencia, es necesario modernizar el servicio financiero del país y las Sofomes se están asegurando de actualizarse a las necesidades de un mercado sediento de financiamiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública ha informado de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas.