#DESDELABARRERA: Caso Medina Mora, ¿Justicia o venganza?

Fecha:

Aletia Molina

¿Necesitamos saber la verdad en torno a la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)?

Por muy personales que sean los motivos de Medina Mora para dejar un encargo tan importante, el hecho debería ser “transparentado”. Medina Mora no era cualquier servidor público, el ahora ex ministro ocupó muchos cargos de gran responsabilidad en otros gobiernos.

En un plano de transparencia y de democracia se deberían de conocer cuáles fueron los motivos por los cuales Medina Mora dejó tan importante encargo.

Bueno, no caigamos en el “sospechosismo”, pero… las cosas deben ser transparentes, deben ser claras y también lo deberán ser las personas que sean propuestas para ocupar el cargo que dejó Medina Mora.

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, asegura que Eduardo Medina Mora, protegía a integrantes del gobierno de Enrique Peña Nieto, por lo que es investigado por presunto lavado de dinero; Nieto aseguró que algunos de los fallos que tuvo bajo su responsabilidad afectaron la labor de las autoridades hacendarias.

El desbloqueo de cuentas congeladas por la Secretaría de Hacienda, impulsado por las resoluciones de Eduardo Medina Mora desde la Suprema Corte, permitió que se descongelaran unos 2 mil millones de pesos “producto del tráfico de personas, del narcotráfico y de la corrupción”.

¿La #4T cobra venganza?

Otro personaje de la Cuarta Transformación, presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), René Bejarano, aseguró que el caso del ministro Eduardo Medina Mora y su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación evidenciará a otros personajes de la política involucrados por enriquecimiento ilícito.

La carrera de Eduardo Medina Mora, que ocupó cargos estratégicos en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sin otro mérito que su lealtad a toda prueba, lo llevó a su peor momento: la renuncia a su cargo de ministro de la Suprema Corte que se dio a conocer el pasado jueves. Todo indica que fueron sus características de hombre del sistema las que lo pusieron en las manos del gobierno de López Obrador.

No es coincidencia, Medina Mora es el cuarto personaje ligado a los videoescándalos que trataron de descarrilar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, en el 2004.

Venganza o no… ¿A quiénes favorece la primera dimisión de un ministro en activo desde la reforma de 1994 que cambió la integración y funcionamiento del máximo tribunal? Sin duda… al Ejecutivo federal.

Aletia Molina
@AletiaMolina1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.