LA COSTUMBRE DEL PODER: Ni con Fox podrán en 21

Fecha:

* Debieron, al menos, ver hacia las oficinas de la Coparmex y meditar en la convocatoria hecha por Gustavo A. de Hoyos Walther, cuya personalidad y carisma lo acerca a una evocación del Maquío

Gregorio Ortega Molina

Los actuales propietarios del destino de las prerrogativas económicas de Acción Nacional metieron la pata; decidieron convocar a Vicente Fox Quesada como imán político, ético y moral, para derrotar a MORENA en 2021, recuperar la Cámara de Diputados y algunas gubernaturas.

     ¿Olvidaron el mal sabor de boca dejado por las tropelías de los nenes Bribiesca, o los abusos de la señora Marta Sahagún, la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, el descrédito de la primera alternancia y la decisión de dejar el modelo político intocado, por no tener ni idea de cómo hacer la reforma del Estado, o sólo por flojera o corrupción?

     El sexenio del cambio, del caudillo de nueva cuenta elegido por el PAN, se resume en la famosa frase pronunciada en la sala de prensa de Los Pinos: ¿Y yo por qué?

     Si la oposición quedó en estado vegetativo, por no emitir su acta de defunción, el camino de su resurrección no es trayendo cadáveres al escenario nacional. Considero que la ruta de la derecha en México es otra.

     Lo primero que han de hacer es reconciliarse entre ellos, exponer a la militancia y a los mexicanos, los errores en los que incurrieron; también ofrecer a los electores un programa que redefina el proyecto de nación, incluida la reforma del Estado y el cambio de modelo político. De no hacerlo así, únicamente abonarán en la aceptación de la 4T.

     Doy vueltas a la hipótesis de que, desde hace muchos años, los mexicanos están gobernados por una tanatocracia oculta en las sombras. Además de las muertes violentas debidas a la presencia nacional del crimen organizado, se contiene, se cancela, se mata toda iniciativa que aspire a consolidar un nuevo proyecto de nación, que nada tenga que ver con la cancelación del programa de la Revolución mexicana, pero si con el rescate de los valores que permitan una equilibrada evaluación al papel jugado por los guerrilleros de los movimientos armados durante las décadas de los 60 y 70. ¿Fueron héroes, o villanos? Quizá la lectura de la épica obra de Fritz Glockner despeje las dudas.

     Si realmente desean regresar a conquistar la voluntad ciudadana, deben buscar sangre política fresca, no revolver entre los cajones de la gerontocracia política que mangonea en el país.

     Podrían, el menos, ver hacia las oficinas de la Coparmex y meditar en la convocatoria hecha por Gustavo A. de Hoyos Walther, cuya personalidad y carisma lo acerca a una evocación del Maquío.

www.gregorioortega.blog                                                    @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Por quinta semana consecutiva, Finabien es la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, señaló que sigue liderando la lista de remesadoras en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que pagó menos. Resaltó que el precio promedio de la canasta básica es inferior a $910 pesos en todas las regiones del país

Así percibe la población mexicana la inseguridad y la corrupción, según ACSI Research

CIUDAD DE MÉXICO.- México enfrenta inseguridad y corrupción pero...

AEFCM brinda atención inmediata y acompañamiento a alumnas tras incidente en secundaria ubicada en la alcaldía Tláhuac

Nicole, de 12 años, se encuentra hospitalizada tras ser golpeada por compañeras y familiares de estas en la secundaria Alfonso Caso

Mateo Flores, el niño que dirigió el Metro por un día y pidió cuidar el servicio

Mateo Flores, un niño de 10 años, fue designado director del Metro por un día por instrucción de Clara Brugada, promoviendo el respeto a las normas y la seguridad en las 12 líneas del transporte capitalino.