Roberto Borge intenta engañar a la justicia

Fecha:

AYALA, MORELOS, 4 de octubre (AlmomentoMX).- .- La defensa del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, planea una nueva estrategia para intentar sacar de prisión a su cliente, puesto que en breve presentará una serie de alegatos al Juez de Control Federal con lo cual intentan engañar a la justicia.

Sus abogados tratarán de convencer al Juez de Control de que el ex gobernador de Quintana Roo está muy enfermo para obtener beneficios y su cliente abandone la cárcel y sea enviado a un hospital mientras espera su sentencia.

Pretende, según logró averiguar la red de reporteros de Sol Quintana Roo, seguir los pasos de su homólogo, el ex gobernador Mario Villanueva Madrid, para seguir su juicio desde un nosocomio y poder armar, de nueva cuenta, su “RBA Team” para combatir a la justicia mexicana.

Lo anterior, luego de que en mayo pasado tras una audiencia de más de 16 horas le dictaran dos años de prisión preventiva por el delito de aprovechamiento ilícito del poder en la subcontratación presuntamente ilegal de aviones y helicópteros por más de 590 millones de pesos.

La audiencia realizada fue vía videoconferencia desde el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos, donde está recluido el ex mandatario.

Como se recordará, anteriormente Sol Quintana Roo informó que los abogados del ex gobernador Roberto Borge Angulo iban a presentar una nueva apelación con el fin de evitar que su cliente sea declarado culpable.

De esta manera, la defensa del ex político cozumeleño inició una nueva “embestida” jurídica con el objetivo de alargar su juicio, puesto que los juristas tienen la consigna de evitar a toda costa que el Juez con sede en Netzahualcóyotl emita un veredicto de culpabilidad, el cual lo llevaría directo a enfrentar a la justicia de Quintana Roo.

Borge Angulo fue detenido en base a una orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero por más de 900 millones de pesos, información que dio a conocer en exclusiva Sol Quintana Roo, cuando el político cozumeleño intentó abandonar dicho país.

Borge Angulo, que estuvo alojado en la Torre Trump, uno de los hoteles más exclusivos y caros de dicho país, donde pagaba por noche poco más de 25 mil pesos, tras su detención fue trasladado al penal El Renacer, situado en el Corregimiento de Gamboa, a orillas del Canal de Panamá.

En ese sitio recibió la visita de su padre, Roberto Borge Martín, a quien en su momento le reclamó haberle visitado mucho tiempo después de su detención. También recibió la visita de Fabián Vallado Fernández, “Fabiruchis” su ex secretario particular y de Agustín Lara Souza, “Tacón”, su ex director de Recursos Materiales.

El 22 de septiembre de ese mismo año (2017), tres meses y medio después de haber sido encarcelado en El Renacer, al descubrírsele un intento de fuga se dispuso su cambio a la cárcel central de la Policía Nacional en Panamá, donde se le sometió a una vigilancia más férrea, para luego ser extraditado a México y recluido en la cárcel donde actualmente se encuentra.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.