Bajo la leyenda “Rock para leer” sale a la luz el libro The Cure. Canciones de cuna para desintegrase

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- Publicado por Marvin, el viernes 4 de octubre se presentará el libro The Cure. Canciones de cuna para desintegrarse, integrado con cuentos de 23 escritores que durante el proceso editorial coincidieron en que la banda fundada en Crawley, Inglaterra, les cambió la vida. Asimismo, incluye 24 ilustraciones que funcionan como preámbulo para cada texto.

La cita es en el Museo de la Ciudad de México a las 18:00 horas. Participan Juan Carlos Hidalgo, José María Arreola, Arturo J. Flores, Efraín Ramírez “Mako” y Adriana Gallardo.

Los escritores e ilustradores que se involucraron en esta especie de homenaje a “The Cure” viven en distintos estados de la República Mexicana entre los que se encuentran Puebla, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México, así como en países como Argentina, Colombia y Estados Unidos.

Los cuentos que se presentan a lo  largo de 159 páginas son “Sombra aquí y sombra allá”, “Fe”, “Lovesong”, “A eso suena”, “Viernes o martes, da igual”, “Siamese Twins”, “A (Norweigian) Forest”, “Pornographia”, ”Like a Japanase Baby”, “Instrucciones capilares para ser una estrella de rock”, “El día del beso”, “Repítela siete veces Smith”, “Él y ella”, “L Time”,  “Tan rápido como puedas”, “Halloween todos los días”, “Lullaby”, “El fin del mundo”, “Seis maneras de despellejar a un gato”, “No llorarás”, “De negro”, “En la punta de la lengua” y “Whatsapp Lol?”. Pueden ser leídos en el orden que uno desee y así disfrutar y evocar aquellas situaciones y experiencias que, de alguna manera, le crearon vínculos al lector con la agrupación fundada en 1976, miasma que tendrá un par de presentaciones a principios de octubre en la Ciudad de México luego de 7 años de haber estado en nuestro país.

Entre los escritores participantes se encuentras Israel Miranda, Aydeé Bravo, Sergio Amira, Ricardo Cartas, Norma Yamilé Cuéllar, Toño Quintanar y Guadalupe Gómez Rosas, entre otros. En cuanto a ilustradores está presente la obra de 24 artistas, entre los que se cuentan Andrés Zavala, Mariana Roldán, Moy Schiaffino, Karla Garcés, Salvador Verano, Carolina González y Jhon Marceline. El tiraje consta de 1 500 ejemplares.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.